Más Información

EU destaca descenso en cruces ilegales de hasta un 97% y disminución de entrada de fentanilo; Trevilla y Guillot sostienen llamada

Captan a Cuauhtémoc Blanco en short y con hielera en parque acuático de Morelos; enfrenta acusaciones por intento de violación

Cassandra exige esclarecer la muerte del feminicida de Iztacalco; denuncia impunidad con la voz destruida por defender a María José

Liberan a Keren Selsy Ordóñez, tras nueve años presa injustamente; "es una sobreviviente de tortura", dice Centro Prodh

Temu y Shein subirán precios en EU por aranceles a partir de la próxima semana; aseguran que sus gastos operativos se incrementaron

Denuncian ante Profepa apertura de nuevo camino que conecta al Tramo 5 del Tren Maya; señalan impacto ambiental

Congreso de Aguascalientes prohíbe narcocorridos; despliegan operativo de seguridad en Feria Nacional de San Marcos

Declaración Anual 2025: Reportan 1.3 millones de devoluciones a contribuyentes con saldo a favor; suman monto de 10 mil 323 mdp
Peter Navarro, uno de los principales asesores comerciales de Donald Trump, insistió el domingo en que "todo está bien" con Elon Musk, después de que el también consejero de la Casa Blanca y jefe de Tesla, SpaceX y X lo llamara "imbécil".
Musk ha liderado los severos recortes del gasto público iniciados por el presidente estadounidense, pero se ha enfrentado a Navarro por la guerra arancelaria que le ayudó a gestar a Trump.
Navarro es "un auténtico imbécil" y "más tonto que un saco de ladrillos", publicó la semana pasada el hombre más rico del mundo en su red social X durante una discusión sobre las piezas automotrices estadounidenses usadas en los vehículos de Tesla.
Más tarde, apodó al asesor de Trump "Peter Retarrdo" en otra publicación.
"Me han llamado cosas peores. Todo está bien con Elon", zanjó Navarro este domingo en la cadena NBC.
"Elon está haciendo un muy buen trabajo con su equipo con el despilfarro, el fraude y el abuso. Es una tremenda contribución a Estados Unidos", añadió sobre los recortes dirigidos por Musk a través del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Navarro había apuntado a Tesla después de que Musk propusiera una zona de libre comercio entre Estados Unidos y Europa.
Lee también Manipulación de mercados: las sospechas aumentan sobre Donald Trump
El economista afirmó que la compañía de vehículos eléctricos ensambla principalmente componentes como baterías y motores enviados desde fábricas en Asia.
Esos son exactamente los tipos de empleos que Trump dice que su ofensiva comercial está diseñada para llevar de vuelta a Estados Unidos.
Musk replicó con estudios que, según él, muestran que "Tesla tiene la mayoría de los autos de fabricación estadounidense".
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm