Más Información

Raúl Rocha, director de Miss Universo, niega relación con la familia Bosch y acusa a medios de querer desacreditar al certamen

Patrulla de la Guardia Nacional provoca choque en Michoacán; hay 4 personas muertas, incluidos 2 menores

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
El ingeniero y empresario Martín Vizcarra juró hoy como nuevo presidente de Perú , en la culminación de la sucesión constitucional que se produjo en su país tras la dimisión de Pedro Pablo Kuczynski en medio de una grave crisis política.
Vizcarra, que hasta hoy fue primer vicepresidente y embajador peruano en Canadá, recibió la banda presidencial y juró al cargo, que deberá ejercer hasta el 28 de julio de 2021, ante el presidente del Congreso, el fujimorista Luis Galarreta.
El flamante presidente peruano ingresó al hemiciclo del Congreso acompañado por la segunda vicepresidenta, Mercedes Aráoz, y fue recibido con aplausos de todas las bancadas parlamentarias, que han ofrecido apoyar la gobernabilidad del país.

Vizcarra, quien este jueves cumplió 55 años de edad, recibió poco antes el "Gran Collar" de la Orden "El Sol del Perú" y la Orden "Al Mérito por Servicios Distinguidos" en el grado de "Gran Cruz Especial", según informó la Presidencia peruana.
La condecoración le fue otorgada por la canciller Cayetana Aljovín, por las labores que cumplió como embajador peruano en Canadá, cargo que ocupó hasta que el jueves tuvo que volver al país para asumir el Gobierno tras la renuncia de Kuczynski, que fue aceptada hoy por el pleno del Congreso.
Kuczynski dimitió presionado por el Congreso, ante las evidencias, en video y audio, de los intentos de sus aliados políticos, y al menos un funcionario y un ministro, por comprar el voto de un legislador opositor para impedir su destitución por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht .
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















