Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
El rey Carlos III, de 75 años, sufre un cáncer, descubierto durante la operación de próstata a la que se sometió en enero, y ha iniciado el tratamiento aunque seguirá "atendiendo los asuntos de Estado", anunció el lunes el Palacio de Buckingham.
"Durante la reciente intervención del rey en un hospital por hipertrofia benigna de próstata, se detectó un problema concreto" y "las pruebas posteriores identificaron una forma de cáncer", explicó la casa real en un comunicado, precisando que el monarca no tiene intención de interrumpir todas sus actividades.
El rey "ha iniciado hoy un tratamiento, durante el cual los médicos le han aconsejado que posponga sus eventos públicos". No obstante, seguirá "atendiendo los asuntos de Estado y las tareas administrativos como de costumbre", precisó el comunicado.
Según el Palacio de Buckingham, el monarca "es muy optimista sobre su tratamiento y espera reanudar sus funciones públicas lo antes posible".

Lee también: Rey Carlos III sufre un "tipo de cáncer", anuncia el Palacio de Buckingham
¿De qué murió la reina Isabel II, madre del rey Carlos III?
En "Elizabeth: An Intimate Portrait", escrito por el autor Gyles Brandreth, se ha afirmado que la monarca sufría una forma de cáncer de huesos en los últimos años de su vida.
Brandreth escribió, a través del Daily Mail: "Había oído que la Reina tenía una forma de mieloma o cáncer de médula ósea, lo que explicaría su cansancio y pérdida de peso, así como esos "problemas de movilidad" que de lo que a menudo se habló durante el último año de su vida".

El síntoma más común del mieloma es el dolor de huesos, especialmente en la pelvis y la parte baja de la espalda, y el mieloma múltiple es una enfermedad que a menudo afecta a los ancianos", escribió.
Lee también: ¿Quiénes pueden ser los Consejeros que podrían sustituir al Rey Carlos III tras anunciarse que sufre cáncer?
Brandreth también mencionó en el libro real que la Reina sabía que le quedaba un tiempo limitado, por lo que se aseguró de que "no se arrepintiera" antes de su muerte.
Al final, la causa anunciada de la muerte de Isabel II en septiembre de 2022, con 96 años, fue la vejez