Más Información

Arrestan a maestro en Tapachula, Chiapas, denunciado por alumna durante clausura de cursos; lo acusan de hostigamiento y acoso sexual

Citlalli y Alessandra riñen por estatuas del "Che" y Fidel; van desde "agenda trastornada" hasta "un asesino es un asesino"

Instituto de la Juventud levanta la mano para recibir estatuas del “Che” y Fidel Castro; pide “hora y lugar” para recogerlas

PAN denuncia ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía Berdeja; acusa nexos con el crimen, delitos electorales y corrupción

Sheinbaum califica como "exceso" disculpas a diputada Diana Barreras en redes sociales; "el poder es humildad, no soberbia", dice
Berlín
.- El SPD tiene un claro "mandato para gobernar", indicó su secretario general, Lars Klingbeil, este domingo tras los resultados de sondeos a boca de urna, que les acreditan entre 25% y 26% de los votos, por delante de los conservadores (24-25%).
“Hemos peleado nuestro regreso como SPD , el SPD está de vuelta, el SPD, claramente, tiene un mandato para gobernar”, declaró el responsable socialdemócrata a la cadena pública ZDF, en el marco de las elecciones legislativas de Alemania.
El candidato del SPD , Olaf Scholz, fue ovacionado al llegar a la sede del partido.
Mientras tanto, Armin Laschet, quien encabeza la Unión Demócrata Cristiana (CDU), el partido al que pertenece la actual canciller, Angela Merkel, reconoció que los resultados fueron decepcionantes. Sin embargo, insistió en que “haremos todo lo que podamos para formar un gobierno encabezado por la CDU”.
Lee también: Partido de Merkel reconoce "pérdidas amargas" en elecciones alemanas
A partir de los resultados, todo indica que quien gobierne Alemania tendrá que hacerlo en coalición con otros partidos. Actualmente, la CDU gobierna en coalición con la Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera. Sin embargo, esta vez podría requerirse de una coalición de tres partidos.
Paul Ziemiak, secretario general de la CDU, señaló tras difundirse los resultados de las encuestas a boca de urna que “las pérdidas son amargas comparadas con las últimas elecciones”, en 2017, cuando la alianza de la CDU-CSU obtuvo más del 30% de los sufragios.
Con información de Agencias
agv