Más Información

Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

"Jazher", la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el "fin de los tiempos"

Sheinbaum responde a Salinas Pliego; Presidenta lanza una serie de preguntas a empresario tras advertencia de demandas

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno
.- El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson , dijo este miércoles que las mujeres transgénero no deberían poder competir en el deporte femenino .
"No creo que hombres biológicos debieran competir en eventos femeninos. Quizás sea una opinión controvertida, pero es lo sensato para mí", dijo Johnson a los medios en una visita a un hospital.
"También creo que las mujeres deberían tener espacios, ya sea en hospitales, cárceles o en vestuarios, dedicadas únicamente a mujeres . Si esto me pone en conflicto con alguien, tendremos que trabajar en ello. Esto no quiere decir que no apoye a la gente que quiera cambiar su género. Es vital que demos a esta gente el máximo amor y apoyo", añadió el primer ministro.
Estas declaraciones llegan después de que la ciclista transgénero Emily Bridges recibiera la negativa a participar en los campeonatos nacionales británicos este fin de semana, donde hubiera podido competir, entre otras estrellas, con la cinco veces campeona olímpica Laura Kenny.
La federación británica de ciclismo informó de que la UCI suspendió su participación porque estos campeonatos reparten puntos para el ránking internacional y que, para poder disputar la prueba, necesita el permiso para participar también en competiciones internacionales , algo que se encuentra en proceso.
Lee también: Nadadora trans arrasa ante atletas olímpicas; “Salven el deporte femenino”, protestan
vare/acmr