Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
El mandatario venezolano Nicolás Maduro pidió este domingo a los miembros de la Fuerza Armada "unión, disciplina y cohesión" para derrotar el actual "intento de golpe de Estado", durante ejercicios militares en varias regiones del país.
"¡Traidores nunca, leales siempre!",
arengó Maduro, tras asegurar que el "golpe de Estado imperialista" busca "imponer un gobierno títere" en la figura del jefe parlamentario opositor, Juan Guaidó, quien el miércoles se autojuramentó presidente interino con el respaldo de Estados Unidos y otros países.
"Vamos a dejar a punto y a tono todo el sistema de armas, toda la fuerza militar, todo el apresto operacional, toda la unión cívico militar , toda la capacidad miliciana para que nadie ose siquiera pensar en tocar nuestro suelo sagrado", manifestó el gobernante socialista.
Maduro encabezaba ejercicios militares en el estado Carabobo (norte), mientras seguidores de Guaidó repartían en las calles de ciudades de todo el país copias de una ley de amnistía que impulsa la colaboración de militares para cesar lo que la oposición considera la "usurpación" de la presidencia por parte de Maduro.
"Tenemos que hacer respetar el poder de la nación venezolana , con el poder militar", siguió el mandatario.
Luego, preguntó a los militares : "¿Ustedes son golpistas o ustedes son constitucionalistas? ¿Ustedes son proimperialistas o son antiimperialistas?".
El mandatario venezolano detalló que las visitas que realizará a partir de hoy a diferentes destacamentos militares tienen como objetivo la preparación de grandes ejercicios militares entre el 10 y el 15 de febrero.
La Fuerza Armada es considerada el principal sostén de Maduro y aunque su cúpula le ha declarado "lealtad absoluta" y unidad, muestra fisuras.
PROTESTAS

Varias decenas de manifestantes, algunos con camisetas blancas y gorras tricolor, acudieron de forma pacífica al mayor fuerte de la capital y otras instalaciones militares en Caracas para entregar a los uniformados fotocopias del texto del proyecto de ley de amnistía para militares y policías que promueve la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.
En un comando de la Guardia Nacional, un uniformado quemó frente a los manifestantes la fotocopia de la ley que le habían entregado minutos antes, mientras que en otra instalación militar próxima a la residencia presidencial un hombre vestido con camiseta roja lanzó por una puerta de metal varias fotocopias de la ley cortadas que habían llevado vecinos del lugar.

En la Escuela Superior de Guerra de la Armada, en el este de la capital, un grupo de manifestantes fue recibido por un almirante que dirige el centro quien les expresó que “no necesito ley de amnistía, yo estoy con la constitución”, según relató a la AP Christian Graffe, integrante del partido opositor Voluntad Popular.
Luego de participar en una misa en una iglesia católica del este de la capital, el presidente de la Asamblea Nacional y líder opositor, Juan Guaidó instó de nuevo a la fuerza armada a “ponerse del lado de la constitución”.
Con información de AP
lsm