Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortíz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
CFE presenta plan para expandir redes de transmisión y distribución eléctrica; se invertirá más de 46 mil mdp
San Salvador. Con honores militares, familiares, compañeros y amigos participaron el miércoles del sepelio del subdirector de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, comisionado Douglas Omar García Funes, una de las nueve víctimas del accidente de un helicóptero militar, el fin de semana.
Entre flores blancas, cientos de policías y altos oficiales rindieron honores ante el féretro cubierto con la bandera de El Salvador en un cementerio privado de la capital.
El subdirector de la Policía Rural, Pedro Baltazar, quien participó en el acto funebre, destacó el aporte del comisionado García Funes en la implementación del Plan Control Territorial, una de las políticas de seguridad del gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir a las maras o pandillas que, dijo, ha llevado tranquilidad a los salvadoreños.
Lee también Equipo de EU investigará accidente de helicóptero en el que murió jefe de policía
“Le pido fortaleza a Dios para que todos podamos seguir adelante, pero sin olvidar en nuestras memorias a este hombre, con una increíble hoja de vida y que le sirvió a nuestra patria”, manifestó Baltazar.
El comisionado García Funes falleció la noche del domingo cuando un helicóptero UH-1H de la Fuerza Aérea salvadoreña cayó en una zona rural en la jurisdicción de Pasaquina, en el departamento de La Unión, a unos 240 kilómetros al oriente de la capital.
En el siniestro fallecieron además el director general de la PNC, comisionado Mauricio Arriaza Chicas; el subdirector de Investigaciones, comisionado Rómulo Romero Torres, un cabo de la Unidad Táctica Especializada Policial y un sargento de la Fuerza Aérea. También murieron los dos pilotos y un comunicador institucional.
Lee también Recuperan cuerpos del director de la Policía y 8 más tras fatal accidente de helicóptero
En el percance también falleció el exgerente de la cooperativa de ahorro y crédito COSAVI, Manuel Coto, un prófugo de la justicia que fue capturado en Honduras.
Los altos mandos de la policía habían viajado hasta la frontera, donde las autoridades hondureñas les entregaron a Coto, que estaba prófugo de la justicia por su implicación en un desfalco de más de 35 millones de dólares.
Al lamentar la tragedia, el presidente Bukele dijo en la red social X, antes Twitter, que “lo ocurrido no puede quedar como un simple accidente, debe ser investigado a fondo y hasta las últimas consecuencias”.
La víspera, la embajada de los Estados Unidos en El Salvador informó que por pedido de Bukele, un equipo de investigadores de accidentes aéreos del gobierno de Estados Unidos llegará al país en los próximos días para apoyar a las autoridades salvadoreñas en la investigación del accidente.
Bukele decretó tres días de duelo nacional y ordenó que las banderas ondeen a media asta.
ss/mgm