Bruselas.— El personal de la joyería Tuijn, situada en la calle Aarkade, en el pequeño poblado holandés de Alphen aan den Rijn, no daba crédito a lo ocurrido durante la madrugada del 31 de octubre. La tienda había sido blanco de un brutal atraco en el que los autores se llevaron una cantidad desconocida de oro y causaron importantes daños.

“Somos un negocio abierto, todo el mundo es bienvenido, incluso si solo viene a echar un vistazo. Pero ahora sabemos que sabían exactamente dónde estaba el oro. Eso da una sensación desagradable”, dijo el gerente René en su momento a la prensa local.

Para el holandés, los ladrones emplearon un nuevo método. “Arrancaron las dos puertas de sus marcos con fuerza bruta y luego levantaron la persiana. Teníamos unos postes delante de la puerta para hacer imposible que la forzaran”.

Lee también:

En otra localidad europea, un día antes, en el Centro Comercial Leipziger de Berlín, entre cuatro y cinco sujetos irrumpieron en una joyería, para luego huir con el “trofeo” a bordo de un automóvil al que la policía perdió el rastro tras su persecución. El establecimiento había sido asaltado en mayo pasado.

Ese mismo día, en Lyon, Francia, un laboratorio especializado en el tratamiento de metales preciosos fue blanco de robo a mano armada. Cinco de los 28 empleados de la fábrica resultaron “ligeramente heridos” como resultado del uso de explosivos.

La policía informó posteriormente sobre la detención de seis sospechosos, incluyendo una mujer. El botín estimado en 12 millones de euros fue recuperado.

Lee también:

Los robos a joyerías, almacenes y talleres especializados en piedras y metales de alto valor, se están convirtiendo en un fenómeno común en un importante número de países europeos, siendo blancos recurrentes Alemania, Holanda, Bélgica, Francia, Austria, Reino Unido y Suiza.

Hay reportes que indican además un aumento de los delitos cometidos por bandas organizadas procedentes de Sudamérica en suelo europeo.

International Jewellers’ Alert Service, consultora con sede en Alemania, contabilizó, tan solo en ese país, 36 intentos o atracos perpetrados en joyerías y relojerías, durante el mes de octubre.

Lee también:

En tanto que la SaferGems, plataforma contra el crimen impulsada por la Asociación Nacional de Joyeros del Reino Unido, señala en sus reportes que durante 2024 se registraron 32 robos confirmados empleando fuerza, amenazas o intimidación; 143 sin violencia y 43 allanamientos. En 2023, los casos confirmados fueron 22, 114 y 48, respectivamente. El equipo de SaferGems contabiliza entre 2009 y 2024 más de 12 mil delitos e incidentes sospechosos.

A la par de los atracos a establecimientos especializados, han crecido los robos a privados por parte de criminales que buscan hacerse de relojes de lujo, pulseras, brazaletes, anillos y pendientes de oro, así como de diamantes, esmeraldas y piedras preciosas hechas a la medida.

La aseguradora Aviva, que opera en Irlanda y el Reino Unido, reportó un alarmante aumento de 43% de los reclamos por robo de joyas de alta gama en 2023 con relación al año precedente.

Lee también:

“Sin duda, hemos observado un aumento del impacto de la actividad delictiva en nuestro sector, especialmente en los últimos 18 meses. Ambas partes del sector se han visto afectadas: los productos y el personal de ventas de nuestra red de proveedores han sido objeto de ataques con demasiada frecuencia, y lo mismo ha ocurrido con nuestros negocios minoristas y sus equipos”, reportó en su momento a SaferGems Emmet Cummins, representante de Company of Master Jewellers.

De acuerdo con representantes del sector, la industria joyera experimenta un aumento de los robos a medida que el precio del oro alcanza máximos históricos.

El precio del oro ha escalado estrepitosamente en los últimos años; de enero de 2020 a noviembre de este año aumentó aproximadamente 124%; y en lo que va del presente año, alrededor de 37%.

Lee también:

Patrick Thio, director de la Federación del Oro y la Plata de Países Bajos, ha descrito la tendencia como “preocupante” y se ha referido al fuerte aumento del precio del oro como posible causa del crecimiento de los delitos. “No puedo leer la mente de los ladrones, pero podría muy bien ser el caso”, ha declarado a la prensa holandesa.

De acuerdo con informes elaborados a solicitud del Comité de Libertades Civiles del Parlamento Europeo sobre delitos contra la propiedad en la Unión Europea, los autores suelen trabajar en pequeños grupos de dos a cuatro personas.

Cuando el delito es cometido durante las horas de apertura, por lo regular entran en la tienda juntos, o uno tras otro, y se dispersan por todo el local. Primero distraen a los miembros del personal y, a continuación, los cómplices roban los artículos. Uno de los autores discute, hace ruido, pregunta al personal o se comporta de forma deliberadamente sospechosa, atrayendo así la atención del personal, dejando al resto del grupo con las manos libres para operar.

Lee también:

Otro modus operandi es pisa y corre, es decir, se dirigen hacia los productos más valiosos, piden ver una pieza en concreto y simplemente salen corriendo.

También está el robo furtivo y que consiste en probarse varias piezas a la vez. Aplica la técnica de distracción, mientras se prueba varios artículos y alega que no le gusta el broche o el modelo, intentará llevarse algunas de las piezas sin que el empleado lo percate.

También está el cambio de artículos auténticos por falsos. Es cometido por delincuentes sofisticados y que hacen uso de una destreza casi mágica para evitar ser descubiertos durante la devolución de un artículo o el intento de cambiarlo durante la visita. Requiere del estudio detallado de la pieza antes de dar el golpe.

Lee también:

Para no dejar pista del delito, muchos artefactos son fundidos o desbaratados, de manera que algunas piezas puedan comercializarse como parte de un nuevo artículo. De esta manera no hay necesidad de venderlo en el mercado negro, puede exhibirse nuevamente en una joyería, degradando el valor de los objetos.

“Siempre hay alguien dispuesto a comprar joyas robadas. No importa lo que sea, alguien lo comprará”, señaló Scott Guginsky, vicepresidente ejecutivo de Jewelers’ Security Alliance, al hablar sobre el espectacular atraco perpetrado en el Museo Louvre de París el 19 de octubre.

Europol identifica 73 peligrosas redes delictivas dedicadas a delitos contra la propiedad en la Unión Europea, de las cuales 33 están enfocadas principalmente a robos y atracos, y 11 incluyen otras actividades en su portafolio criminal, como el tráfico de drogas.

Lee también:

Los países más afectados por ambas vertientes delictivas son Alemania, Suiza, Francia, Italia, Malta, Portugal y España. Las nacionalidades más representadas en estas redes son la croata, georgiana, italiana, rumana, alemana, holandesa y francesa.

Las redes más peligrosas se describen como grupos delictivos móviles, basados en clanes o familias, o como ladrones profesionales. Por lo general, tienen un control total sobre el proceso delictivo.

A la lista criminal, SaferGems añade las bandas de ladrones sudamericanos, quienes recorren miles de kilómetros para robar relojes y costosas alhajas.

Lee también:

“Durante 2024, SaferGems y las fuerzas del orden del Reino Unido registraron un aumento de los delitos cometidos por bandas organizadas de Sudamérica. La mayoría de estos delitos afectaron a agentes y comerciantes de Inglaterra y Escocia, blancos de estas bandas criminales sudamericanas”.

Por lo regular, utilizan trucos contra la vigilancia, como cambiarse de ropa y el uso de disfraces, así como emplean tácticas de distracción, como tirar dinero debajo del coche o rociar sustancias sobre la ropa de la víctima. También llegan a pinchar los neumáticos de vehículos de comerciantes y agentes para robarles sus artículos.

La Policía Metropolitana ha creado una unidad de inteligencia especializada en combatir el “turismo ratero” protagonizado por bandas sudamericanas. El tabloide Daily Express estimó en noviembre de 2023 que unos 500 delincuentes de países como Chile, Perú y Brasil entraban anualmente en el Reino Unido con la misión de hacerse de lo ajeno.

Lee también:

De acuerdo con Ken Research, una agencia especializada en inteligencia mercantil, el mercado europeo de joyería está valuado en unos 36 mil millones de dólares y es dominado por Francia, Italia y el Reino Unido. París por su influencia en el ámbito de la moda, Milán por su fino trabajo artesanal y Londres por sus lujosas marcas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses