Más Información

Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos

Reportan enfrentamientos armados en la carretera México-Nogales en Sinaloa; piden a pobladores evitar la zona

Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco

Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; detienen a 65 y desmantelan 9 narcolaboratorios en dos semanas

América Femenil le propina una “humillante” paliza a Querétaro; iguala la máxima goleada en la historia de la liga

Detienen en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC; colectivo envía carta a Sheinbaum para exigir su extradición

Sheinbaum llama a gobernar con honestidad y honradez; afirma que México ha recuperado su dignidad con la 4T

Monreal advierte "disputa interna insalvable" en Morena rumbo a elecciones de 2027; pide "cohesión" en el partido
homenajeó este miércoles a las víctimas de la explosión en el puerto de Beirut con un apagón simbólico de las luces de la Torre Eiffel a medianoche, anunció la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo.
El emblemático monumento enciende cada noche su alumbrado dorado y cada hora resplandece con destellos durante cinco minutos, que en condiciones normales finalizan a la 01:00 hora local (23:00 GMT).
Hidalgo informó en la red social Twitter de que, en solidaridad con Beirut y con el conjunto del Líbano, París desbloqueará una ayuda excepcional de emergencia de 100 mil euros.
El Gobierno y la Cruz Roja libanesa calculan que al menos 100 personas han fallecido y 5 mil han resultado heridas como consecuencia de la explosión el martes de un almacén en el puerto de Beirut con cerca de 3 mil toneladas de nitrato de amonio, que causó daños importantes en gran parte de la ciudad.
¿Qué pasó en Beirut?
El número de víctimas mortales y desaparecidos por la explosión que sacudió el martes Beirut se eleva ya a 135 y a más de 5 mil los heridos, veinticuatro horas después de la deflagración que tuvo lugar en el puerto de la ciudad mediterránea, informó hoy a Efe una fuente del Ministerio de Salud.
La fuente, que pidió el anonimato, declaró que hay "135 entre muertos y desaparecidos" y que los heridos superan los 5 mil.
Pocas horas antes, el ministro libanés de Salud, Mohamed Hasan, indicó a medios locales de que los fallecidos eran 113 y cerca de 4 mil los heridos.
"Se ha acordado instalar hospitales de campaña para tratar a los heridos de forma rápida y el Ministerio de Salud establecerá los lugares apropiados" para levantar estos, con la ayuda del Ejército, dijo Hasan al término de una reunión extraordinaria del gabinete, según la cadena de televisión local LBC.
Afirmó que las ayudas médicas que están siendo enviadas por varios países árabes y europeos tienen que ser canalizadas a través del Ministerio de Salud y bajo la supervisión del Ejército, cuando lleguen al Líbano.
Lee más:
Jordania anunció hoy que enviará el jueves un hospital de campo militar a Beirut completamente equipado para llevar a cabo cirugías, con 160 profesionales sanitarios de todos los ámbitos y casi 50 camas.
En su reunión extraordinaria, el Ejecutivo declaró el estado de emergencia durante dos semanas en Beirut, calificada de "zona catastrófica".
Además, anunció tres días de luto oficial a partir del 5 de agosto para honrar a las víctimas de una tragedia que ha sacudido a este pequeño país y ha devastado amplias áreas de la capital libanesa.
lsm