Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
MIAMI — La tormenta tropical Lorenzo se fortaleció ligeramente el lunes en el océano Atlántico, pero aún no representa una amenaza para tierra, informaron los meteorólogos.
La tormenta se encontraba unos mil 895 kilómetros (mil 180 millas) al oeste de las islas de Cabo Verde y tenía vientos máximos sostenidos de 85 km/h (50 mph), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami. El meteoro se desplaza en dirección noroeste a 19 km/h (12 mph).
No había alertas ni advertencias costeras en efecto.
Lee también Rubén Moreira exige adecuaciones al PEF 2026 y pide crear presupuesto para atender desastres
Se esperaba que la tormenta girara hacia el norte el martes, con una posible intensificación gradual a mediados de la semana, según los expertos. La trayectoria pronosticada hasta el sábado muestra que Lorenzo permanecerá en el océano y lejos de tierra.
desa/mgm