Más Información

Hernán Bermúdez Requena, el "García Luna" de Adán Augusto; prófugo internacional vinculado a “La Barredora” del CJNG

Bernardo Cueva, el mexicano que conquistó el Mundial de Clubes; es una pieza importante en el Chelsea

Cubren ventanas rotas de Járkov, destrozadas por la guerra; se convierten en lienzos de resiliencia e identidad ucraniana

Expresidentes del INE y exconsejeros piden a Sheinbaum reforma electoral consensuada; advierten riesgos a la democracia

Reportan 200 casos de daño ambiental en Yucatán en primer semestre del año; Profepa investiga desmontes y remoción ilegal de manglares
El gobierno de Venezuela puso en alerta este domingo a seis estados ante el paso de la tormenta tropical Karen , cuyos efectos han obligado a desviar vuelos.
Karen
se desplaza al oeste y noroeste del país caribeño "con vientos de hasta 65 km/h, ubicada al noreste del estado Sucre con precipitaciones fuertes, ráfagas de viento y oleajes (de) hasta 3 metros" de altura, señaló en Twitter el ministro de Interior y Justicia, general Néstor Reverol.
Estas condiciones han provocado el desvío de vuelos, ante lo cual el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) activó un protocolo especial en todos los aeropuertos del país, según anunció en un comunicado. El INAC no detalló cuántos vuelos han tenido que modificar su ruta.
Los estados Nueva Esparta, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Delta Amacuro y Bolívar se verán "directamente" impactados, por lo que "se recomienda tomar las medidas preventivas necesarias", señaló Reverol más temprano.
El fenómeno se extenderá con precipitaciones a los llanos, la región insular y el centro-norte costero, pronosticó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), que además recomendó a la ciudadanía estar atenta a nuevos avisos.
El sábado, el Inameh reportó lluvias con descargas eléctricas en diversas zonas del país. En el estado Vargas, varias calles y túneles resultaron anegados por las precipitaciones, según medios locales.
vare