Más Información

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo

The New York Times arrasa en los premios Pulitzer; foto de Trump con el puño en alto, es galardonada

Sheinbaum reacciona a dichos de Trump sobre “miedo” a cárteles; evita polémica y destaca buena relación bilateral

Morena "rasura" prohibición para realizar actos anticipados de campaña; militantes que compitan por cargos deben seguir 5 ejes

Sheinbaum encabeza desfile militar por la Batalla de Puebla; destaca libertad, soberanía e independencia de México

"Se la tienen que pedir a su gobierno", dice Natanael Cano sobre uno de sus corridos; le apagan el sonido en vivo

Ebrard: FGR investiga empresas de textil por engañar al Gobierno; cancelan registro de mil 62 molinos para importación de acero

Movimiento Ciudadano en Jalisco respalda a alcalde de Teuchitlán; exige investigación sin tintes políticos
La tormenta tropical Cristóbal tocó tierra este domingo en el sureste de Luisiana , en la costa sur de Estados Unidos, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
Después de dejar muertos y destrucción en su paso por Centroamérica y México, Cristóbal amenaza una gran porción costera estadounidense en Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida con fuertes vientos, marejada ciclónica, tornados e inundaciones, con acumulaciones de hasta 30 centímetros.
Actualmente Cristóbal, que se prevé perderá fuerza, se encuentra a 80 kilómetros al sureste de la ciudad de Nueva Orleans (Luisiana), según un boletín especial del CNH.
También lee: Registran severos daños de tormentas tropicales “Cristóbal” y “Amanda” en Chiapas
Cristóbal es la segunda tormenta tropical que toca tierra en esta temporada en Estados Unidos después de que Bertha lo hiciera el pasado 27 de mayo en Carolina del Sur, sin provocar graves alteraciones.
El CNH, con sede en Miami, mantiene este domingo alertas de tormenta tropical entre Intracoastal City (Luisiana) y la frontera entre los condados Okaloosa y Walton, en el noroeste de Florida, y los lagos Pontchartrain y Maurepas, ambos en Luisiana.
También lee: Tormenta tropical “Cristóbal” deja 10 mil afectados en Yucatán ante contingencia por Covid-19
También están vigentes alertas de marejada ciclónica entre la desembocadura del río Misisipi (Luisiana) y Ocean Springs (Misisipi), entre el este de Morgan City y esa misma desembocadura, como también para el lago Borgne (Luisiana).
Cristóbal ya había tocado tierra en la costa atlántica de México el pasado 3 de junio tras formarse de lo que quedó de la tormenta Amanda del Pacífico, que ocasionó varias muertes y destrozos especialmente en Centroamérica.
Cristóbal se desplaza hacia norte a unas 11 kilómetros y en la próximas horas seguirá su centro se moverá al noroeste sobre Luisiana, para pasar después a Arkansas y Misuri.
También lee: Tormenta tropical “Cristóbal” deja más de 3 mil familias afectadas en Quintana Roo
La tormenta es la tercera tormenta tropical de la temporada de huracanes del Atlántico, que comenzó el pasado 1 de junio y que se prevé será "por encima de los normal", según autoridades estadounidenses y académicas.
La Universidad Estatal de Colorado (CSU) divulgó el pasado 4 de junio que prevé 19 tormentas con nombre, 9 huracanes y 4 de ellos de categoría mayor, una actividad aún mayor de la que había previsto en abril pasado, mientras que el CNH calcula de 13 a 19 tormentas tropicales.
Una temporada normal tiene 12 tormentas con nombre, de las cuales 6 se convierten en huracanes, incluidos 3 de categoría mayor, es decir 3, 4 o 5 (la máxima) en la escala de Saffir-Simpson.
lsm