Más Información
EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortiz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
IMCO analiza impacto de leyes secundarias en materia eléctrica; advierte sobre viabilidad financiera de CFE
Colocan letreros para advertir sobre artefactos explosivos en Michoacán; son sembrados por el crimen organizado
Peso liga dos sesiones de pérdidas frente al dólar y cierra en 20.58; incertidumbre por aranceles sigue pegando a divisa mexicana
Washington.- El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, indicó que todavía "tomará tiempo" ver los efectos de la política monetaria del banco central, "especialmente sobre la inflación".
Powell indicó que, de cara al futuro, la Fed decidirá si continuar con las subidas de los tipos de interés o no "reunión por reunión", dependiendo de los datos que vaya recibiendo sobre la situación económica.
El banco central estadounidense decidió este miércoles reanudar las subidas de los tipos de interés, tras una pausa en junio, al aumentar las tasas 0.25 puntos porcentuales, de tal forma que pasan a situarse en una horquilla de entre el 5.25% y el 5.5%, alcanzando su máximo nivel desde 2001.
Lee también Reserva Federal reanuda aumentos y sube tasas de interés en 25 puntos base
mcc