Más Información

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Simulacro Nacional 2025: Llama Protección Civil a participar; esto dice el mensaje que recibirán los celulares en CDMX

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Noroña niega guardar imágenes de Lilly Téllez en su celular; "si alguien quiere checar mi teléfono, está a su disposición"
Al menos una persona resultó hoy herida por disparos en el transcurso de una manifestación en Managua contra el presidente nicaragüense, Daniel Ortega.
El tiroteo ocurrió cuando la marcha, en la que participaban miles de personas, fue atacada a tiros por personas encapuchadas que se desplazaban en una camioneta, según dijeron testigos .
El herido es un médico que participaba en la protesta contra Ortega y recibió un disparo en un brazo y otro superficial en el pecho, y su vida no corre peligro, informaron a EFE fuentes que lo acompañaron al hospital y que prefirieron no revelar su mantener su identidad en el anonimato .
Los manifestantes ya habían sido asediados por una caravana aparentemente oficialista y por policías antimotines que intentaron obstruir su recorrido, al sureste de Managua.
El incidente ocurre en medio de una crisis que ha dejado, según organismos internacionales y la oposición, entre 322 y 448 muertos en Nicaragua desde su estallido el 18 de abril pasado, aunque el Gobierno nicaragüense reconoce 198 víctimas .
Nicaragua atraviesa los enfrentamientos más sangrientos desde la década de los años de 1980, también con Ortega como presidente.
Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron por unas reformas de la seguridad social que finalmente fueron retiradas, y se convirtieron en la exigencia de que renuncie el mandatario, después de 11 años en el poder.
lsm