Más Información

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

Dan ultimátum para conocer el paradero de “El Mamado”, fundador de “La Barredora”; juzgado no lo halló en la FEMDO

“No hay intocables”, asegura Luisa Alcalde sobre el caso de Adán Augusto; Morena analiza alianza con PT en Coahuila

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro
San Francisco.- La plataforma de citas Tinder pagará un total de 23 millones de dólares a unas 230.000 personas que presentaron una demanda colectiva contra la compañía en E.U por discriminar mediante un precio más elevado a los usuarios de 30 años de edad o más , según un acuerdo extrajudicial difundido hoy.
La demanda , presentada en abril del año pasado en un juzgado de California , acusaba a Tinder de "discriminar" a los usuarios mayores de 29 años al cobrarles el doble por suscribirse a los servicios de pago Tinder Plus o Tinder Gold , que presentan algunas ventajas adicionales con respecto al servicio gratuito.
La compañía con sede en West Hollywood ( California ) justificó esta diferencia de precios al asegurar que los adolescentes y veinteañeros disponen de menos poder adquisitivo y necesitan precios más bajos para usar el servicio, pero los demandantes consideraron que constituía un ejercicio de discriminación por edad.
Con el acuerdo, cada uno de los 230.000 demandantes recibirá automáticamente 50 "Super Likes" (una opción de pago para indicar mucho interés en conocer a una persona determinada en la plataforma), lo que equivaldría a un desembolso de 50 dólares.
Adicionalmente, aquellos demandantes que lo soliciten de forma expresa podrán optar a 25 dólares en efectivo, el mismo valor en "Super Likes" adicionales o una suscripción de un mes a Tinder Plus o Tinder Gold.
La empresa también se comprometió a dejar de cobrar distintas tarifas a distintos usuarios en función de su edad, pero esto último únicamente en la circunscripción de California .
Las partes estimaron el coste de dejar de cobrar precios distintos en California en 5,75 millones de dólares, lo que sumado a los 17,25 millones que deberá abonar por las compensaciones descritas anteriormente implicará un coste total para Tinder de unos 23 millones de dólares.
mcp