Más Información

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

Brugada anuncia nueva ruta de Trolebús en sur de CDMX con miras al Mundial 2026; habrá mejoras en transporte e infraestructura

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Trump busca operación militar de EU contra narco en México; Gobierno de Sheinbaum autoriza ingreso de 309 soldados

Sheinbaum convoca a universidades autónomas a abrir más lugares; el objetivo es que haya 300 mil espacios nuevos
Bogotá .- Los jóvenes son tan importantes para el flamante presidente Gustavo Petro , según hizo saber en un discurso del viernes, que hasta los alentó a que disfruten del sexo .
El de Petro no fue un consejo a conciencia, si no más bien un lapsus que le hubiera interesado mucho a Freud. Pero fue un guiño de todos modos. Sucedió durante un acto del recién asumido mandatario ante la nueva cúpula de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
Según relata la revista colombiana Semana, Petro estaba dando un discurso sobre seguridad por la paz y defensa de la vida como orientación de su gobierno, cuando le salió el lapsus de carácter hedonista que, sin duda, habrá sido bien recibido por millones de jóvenes.
El mandatario de izquierda estaba resaltando la importancia que tiene que la juventud y la niñez colombiana tenga acceso a educación de calidad para beneficio de todos.
Justo en ese momento, Petro se confundió las palabras, en realidad unas letras, las suficientes para cambiar el mensaje y darle un aire todavía más progresista que el pretendido en la intención original.
El mandatario dejaba claro que la idea es ampliar la oferta a la mayor cantidad de colombianos y que se preparen académicamente. Sin embargo, terminó diciendo: “Tienen posibilidades de sexo” .
Inmediatamente, Petro se corrigió y enfatizó la palabra que en realidad quería decir: “¡Acceso!”. Al notar la reacción en el público, Petro tomó el momento con humor y dijo: “Bueno, también...”, y se rió.
Lee también: Gustavo Petro asume como primer presidente de izquierda en la historia de Colombia
Recambio en las fuerzas
Petro nombró ayer una nueva cúpula militar a la que le encargó “el incremento sustancial del respeto a los derechos humanos y a las libertades ciudadanas”.
El primer izquierdista en llegar al poder en Colombia prometió en campaña reformas a una fuerza pública cuestionada por excesos en operativos contra grupos armados y protestas antigubernamentales .
Con la designación de los nuevos mandos su gobierno precipita la salida de una treintena de generales del Ejército y la Policía.
Como comandante de las fuerzas militares asumirá el general Helder Fernan Giraldo, un militar de 55 años que estuvo encargado de las operaciones en la violenta frontera de 2200 kilómetros con Venezuela. El general Luis Mauricio Ospina hará lo propio en el Ejército y el general Luis Carlos Córdoba en la Fuerza Aérea. El general Henry Armando Sanabria dirigirá la Policía y el vicealmirante Francisco Hernando Cubides comandará la Armada.
Lee también: ¿Quién es Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia?
En medio del peor repunte de violencia tras el acuerdo de paz de 2016 con las FARC , la nueva cúpula tendrá como prioridades “la disminución de la violencia, la criminalidad”. “Y el incremento sustancial del respeto a los derechos humanos y a las libertades ciudadanas”, dijo Petro en una conferencia de prensa.
El ascenso de Petro al poder inquieta a los militares, que están ahora subordinados a un exmiembro de las guerrillas izquierdistas que han combatido durante seis décadas de conflicto .
“Estamos ante un cambio, un cambio de mentalidades; cambió el gobierno, cambian las estrategias”, expresó Petro ayer.
La trayectoria de los nuevos mandos muestra “cero corrupción, cero violación de derechos fundamentales, por lo menos a través de la información que obtuvimos”, agregó.
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL , es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/acmr