Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
“Soberanía e independencia de Panamá no son negociables", revira China a Trump; asegura nunca ha interferido en el Canal
Trudeau solicita a provincias canadienses “unidad” para enfrentar a Trump; analizan embargo de exportaciones energéticas
Argentina
.- Thiago Felstinsky tenía 8 años cuando le diagnosticaron distrofia muscular del gen FHL1 , una enfermedad poco frecuente que debilita paulatinamente los músculos. Ahora, a los 15 años, frente al continúo avance de su condición y la nula respuesta científica por una cura, Thiago decidió tomar cartas en el asunto.
El pasado 26 de marzo, Thiago se puso al frente de FHL1 Internacional , una campaña en Instagram y Twitter coordinada por él con apoyo de su familia, que busca crear consciencia sobre este desorden y la falta de tratamientos disponibles para disminuir o eliminar sus efectos.
En un texto que lleva su firma, Thiago aseguró que buscan “encontrar gente de todo el mundo con la misma enfermedad” para que “cuando la cuenta de personas crezca, los laboratorios de investigación se ocupen de encontrar la cura”.
Vanesa
, madre de Thiago , afirmó a La Nación de Argentina , que la variante de distrofia muscular que padece su hijo es tan extraña, que los laboratorios han decidido ignorarla. “Poca gente en el mundo padece la enfermedad, entonces no les resulta redituable; se preocupan por estudiar otras cosas que dejen más dinero”, señaló.
La búsqueda por tratamiento contra la distrofia muscular del gen FHL1 , llevó a la familia Felstinsky hasta clínicas especializadas en Francia e Israel , donde les confirmaron que la única manera de enfrentar esta condición en la actualidad es con sesiones de kinesiología , las que Thiago realiza cuatro veces por semana en Argentina .
Thiago
está en el tercer año de la escuela Organización de la Rehabilitación del Trabajo, donde se orientó a especializarse en medios de comunicación. Es, además, fanático del equipo de fútbol River Plate , al que ve jugar cada semana, y no se pierde ninguna fiesta o cumpleaños al que lo invitan.
Desde esta semana, también ha invertido tiempo de su día a responder personalmente cada uno de los muchos mensajes de apoyo que recibe tras iniciar su campaña. La idea de reunir virtualmente a otras personas que padezcan la misma enfermedad ha comenzado a rendir sus frutos: una mujer en Londres , afectada por la misma condición, lo contactó.
“Somos una familia muy unida, nos apoyamos todo el tiempo. Su hermano lo apoya mucho, y junto con su papá, dejamos la vida por esto”, señaló Vanesa ; “ Thiago tiene una energía única, es admirable. Es una enfermedad difícil, te va quitando cosas importantes, pero no le pueden quitar su espíritu”, sentenció la madre del joven.
agv