Más Información

Morena alista comisión en el Senado para investigar a Zedillo; acusa operaciones ocultas en el Fobaproa

Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps

Gobierno anuncia instauración de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd
Gran Bretaña
enviará 90 autobuses de doble piso a la Ciudad de México , tras suscribirse un contrato que la primera ministra británica , Theresa May , citó hoy como ejemplo de la capacidad comercial de su país tras el Brexit .
Los autobuses --íconos de las calles londinenses-- fueron producidos en las fábricas Alexander Dennis Limited de Escocia y Guildford , en el oeste de Londres .
"Estamos (...) ayudando a compañías británicas a conseguir contratos multimillonarios para exportar sus productos a todo el mundo" aseguró May al visitar la fábrica de Guildford.
El gobierno asegura que estos autobuses poco contaminantes "reducirán la polución en el Paseo de la Reforma " una de las principales avenidas de la capital mexicana.
El contrato, de 48 millones de euros (USD 56 millones) ha sido patrocinado por la agencia británica de financiación de exportaciones.
La fábrica de Alexander Dennis ya ha vendido este tipo de buses a Canadá , Hong Kong , Malaisia , Nueva Zelanda , Singapur , Suiza y Estados Unidos .
Una portavoz de la compañía informó que el contrato con la Ciudad de México fue suscrito en 2015 pero la entrega de los vehículos fue postergada hasta este año pues debían adaptarse a la altitud de la capital mexicana, de unos 2 mil 240 metros.
Los autobuses empezarán a transportar pasajeros en Ciudad de México a fines de este año.
ae