El diario estadounidense The New York Times criticó el veto que el presidente aplicó al medio al que además demandó por publicar una supuesta carta con la firma del presidente que fue enviada a , acusado de tráfico sexual de menores.

"El rechazo de la Casa Blanca a permitir que una de las organizaciones noticiosas líderes en Estados Unidos cubra al cargo más alto en el país es un ataque a los principios constitucionales que apuntalan la libertad de prensa", dijo un vocero del Times.

Añadió que "sin importar el partido, los estadounidenses merecen saber y entender las acciones del presidente y los reporteros juegan un rol clave en satisfacer ese interés público".

El Times calificó el veto de Trump al WSJ como una "simple represalia por parte de un presidente contra una organización noticiosa por hacer reportajes que a él no le gustan. Estas acciones privan a los estadounidenses de información sobre cómo opera su gobierno".

Lee también:

El lunes, la Casa Blanca anunció que el WSJ está vetado del viaje que Trump efectuará a Escocia este mes en represalia por haber publicado la carta, que el mandatario afirma él no escribió.

"Debido a la conducta falsa y difamatoria de The Wall Street Journal, no será uno de los 13 medios a bordo", afirmó la portavoz presidencial, Karoline Leavitt.

La Casa Blanca estableció en febrero nuevas reglas para los medios, por las que el gobierno pasó a decidir qué periodistas pueden seguir y preguntar a Trump, una tarea que hasta entonces correspondía exclusivamente a la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA).

"The Wall Street Journal o cualquier otro medio de comunicación no tienen garantizado un acceso especial para cubrir al presidente Trump en el Despacho Oval, a bordo del Air Force One y en sus espacios de trabajo privados", añadió Leavitt.

Además del veto, Trump demandó el viernes pasado al WSJ, a News Corp -conglomerado que engloba al rotativo- y al propietario de este último, Rupert Murdoch, por divulgar dicha carta relacionada con el magnate financiero, fallecido en 2019.

Fotografías de Epstein junto a destacados empresarios o incluso miembros de la realeza eran comunes, como ésta con Donald Trump, en 1997. Foto: Getty Images
Fotografías de Epstein junto a destacados empresarios o incluso miembros de la realeza eran comunes, como ésta con Donald Trump, en 1997. Foto: Getty Images

Según el WSJ, entre las cartas que Epstein recibió por su 50 cumpleaños en 2003 había una con el nombre de Trump y un dibujo con el contorno de una mujer desnuda. Esa ilustración delineaba los senos y tenía la palabra Donald en la zona del vello púbico.

Según el diario, la exasistente de Epstein, Ghislaine Maxwell -que cumple una pena de 20 años en prisión por ser cómplice del magnate-, recopiló cartas de Trump y de socios de Epstein para incluirlas en un álbum como regalo.

Lee también:

La publicación de dicha misiva se da en momentos en que le llueven críticas a Trump, después de que el FBI y el Departamento de Justicia concluyeran que el magnate se suicidó y no tenía una "lista de clientes" famosos a los que chantajeaba, una conclusión que dejó insatisfechos a los seguidores más acérrimos de Trump.

El mandatario decidió después que se divulguen los "testimonios pertinentes" del juicio, sin llegar a decir que se libere toda la información existente.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses