Más Información

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Suspenden servicio de transporte público tras jornada violenta en Acapulco; asesinan a taxista e incendian camioneta

Durante pelea de gallos, sujetos disfrazados de militares asesinan a 12 personas en Ecuador; reportan varios heridos

Juez cuelga su toga en plena audiencia como protesta contra reforma judicial en Colima; anuncia su retiro anticipado

Figuras de Trump y "El Cuau", arderán en la quema de Judas en Guanajuato; gente busca liberarse de "malos gobiernos"

Alcalde de Matamoros niega detención en EU; "solo fue una revisión, como a cualquier persona le puede tocar", afirma

Juez rechaza frenar extinción de domino de cuentas bancarias de las hijas de "El Azul"; UIF aseguró más de 28 millones
San Antonio.- El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, presentó este jueves una campaña para disuadir la inmigración ilegal a este estado y que consiste en la colocación de decenas de vallas publicitarias en México y países de Centroamérica.
Durante una rueda de prensa en la ciudad de Eagle Pass, cerca de la frontera con México, el gobernador señaló que la intención de los mensajes publicitarios es ofrecer a los potenciales migrantes y a quienes ya están en camino rumbo al norte "una imagen realista de lo que les sucederá en su viaje o si cruzan ilegalmente a Texas".
"Estos mensajes cuentan las historias de terror de la trata de personas. Imploran a esas personas en Centroamérica que consideren las realidades violentas y horribles de lo que les sucederá a las mujeres y los niños que traen consigo", aseveró Abbott.
Lee también Inicio de vacaciones genera filas de hasta dos horas en puentes de Reynosa
Los mensajes resaltan las peligrosas consecuencias que enfrentan los migrantes, en especial cuando innumerables mujeres y niños son agredidos sexualmente por coyotes y contrabandistas.
El gobernador detalló que unas 40 vallas publicitarias han sido ubicadas "estratégicamente" en El Salvador, Guatemala, Honduras y México y a lo largo de la frontera entre Texas y México.
Todas las vallas están en español, mientras que en el norte de México y en la frontera con Texas se han dispuesto los carteles también en árabe, mandarín y ruso.
Abbott puso de relieve los buenos resultados de la estatal Operación Lone Star, ideada para detener a quienes cruzan ilegalmente la frontera, y agregó que la iniciativa dada a conocer hoy busca impedir el viaje de los migrantes incluso "antes de comenzar".
Este mismo jueves, un informe del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), citado por el Washington Post, revela que fueron deportadas durante el año fiscal 2024, que concluyó en septiembre pasado, un total de 271 mil 484 inmigrantes, el mayor número en una década.
La cifra supone el doble de las deportaciones del periodo anterior, cuando ICE envió de regreso a sus países de origen a 142 mil 580 personas, y también supera el número de deportaciones anuales realizadas por Trump, que registró su máximo en 2019 cuando deportó 267 mil 258 inmigrantes.
desa/mgm