Más Información

Los “guardianes” de Morena que decidirán quién se afilia al partido; Epigmenio Ibarra y otros 4 integran Comisión Evaluadora

Regidora de La Paz, BCS, viste camiseta alusiva a "El Chapo" Guzmán; la usa durante actos oficiales y encuentros con ciudadanos

Sindicato de periodistas de AFP denuncia condiciones de hambruna entre su personal en Gaza; "nos negamos a verlos morir de hambre"

José Ramón Fernández estrenará documental sobre su vida; Emilio Azcárraga, David Faitelson y Christian Martinoli participarán

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice

Activan alerta naranja por fuertes lluvias en 5 alcaldías de la CDMX; Metro activa marcha segura en 3 líneas

Asesores votan dictamen a nombre de diputados de Morena por "fallas de conexión"; PAN acusa "ilegalidad"
Austin. El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en varias ciudades del estado ante las protestas convocadas esta semana en contra de la política migratoria de Estados Unidos, emulando lo ocurrido en Los Ángeles, California.
"La protesta pacífica es legal, dañar a una persona o una propiedad es ilegal y conllevará al arresto", escribió Abbott en su cuenta de la plataforma X el martes en la noche.
El anuncio convierte a Texas en el segundo estado del país, después de California, donde se han desplegado efectivos de la Guardia Nacional para responder a las protestas contra la campaña de redadas y deportaciones del Gobierno de Donald Trump.
El gobernador californiano, el demócrata Gavin Newsom, ha condenado que Trump desplegara a los militares en su estado sin su previa autorización y considera que se trata de una provocación de la Casa Blanca para escalar la tensión en las calles.
Sin embargo, a diferencia del estado del oeste, en Texas fueron las mismas autoridades locales las que han sucitado la presencia de los efectivos, según indicó el diario local The San Antonio Express-News.

Autoridades locales en alerta ante convocatoria de protesta en San Antonio
Este miércoles está convocada una protesta en San Antonio, una ciudad texana de mayoría latina, para la que las autoridades locales están preparándose, según alertó el jefe de la policía, William McManus.
"Estamos preparados para una protesta pacífica pero también estamos listos para una demostración que puede volverse violenta, donde se destruya propiedad y hayan saqueos", indicó McManus a reporteros y agregó que no tiene cifras sobre cuántos efectivos han sido desplegados en la ciudad.
El sábado también se esperan protestas de nuevo en San Antonio, al igual que en Houston, Dallas y Austin, las principales ciudades del estado, como parte de un llamado nacional en oposición a Trump.
El apodado "Día Sin Reyes" por los grupos progresistas que la convocan coincidirá con el desfile militar que Trump celebrará en Washington para marcar el aniversario 250 de las fuerzas armadas y que coincide además con su cumpleaños 79.
Lee también Se extienden manifestaciones y redadas; en Los Ángeles, toque de queda
En Los Ángeles, las manifestaciones han escalado en violencia y las autoridades -incluyendo agentes federales y policía local- han usado gases lacrimógenos y balas de goma contra la población.
Además de la Guardia Nacional, el gobierno federal desplegó a su vez a miles de marines en el estado, lo que ha llevado a un enfrentamiento entre el gobernador demócrata y Trump.
mcc