Más Información
![Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K43YBXXTJRBJXKW6WAGIG7SA5I.jpg?auth=a2b9f2be3aca3196ac6a31a590ed942af61ed19d694bde7248f43e23266315a9&smart=true&width=263&height=200)
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
![Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HAR6US3WIVAHPM5ZK7W6MPG6WQ.jpg?auth=ae3c3e179b2bb3231cece746d4f400220dbcaacedf14ac724b5be4d17e782e96&smart=true&width=263&height=200)
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
![TikTok comienza a restaurar su servicio en EU, tras la promesa de Trump de retrasar la prohibición de la app](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MQ52Y22KC5FQHFFZCS36WJL6N4.jpg?auth=5ce759bbcc51b0a969713c892c8437d574783307335209791b55fb8f3073049f&smart=true&width=263&height=200)
TikTok comienza a restaurar su servicio en EU, tras la promesa de Trump de retrasar la prohibición de la app
![Tras eminente eliminación de CBP One migrantes en Ciudad Juárez esperan a nuevas medidas impuestas por Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PDZ7BAVOQ5A7VH5OL3WVEZRXNM.jpeg?auth=4bddc630d07aac970e06423510ce7b03b49ca53faf9cc725412cd346bbe19d86&smart=true&width=263&height=200)
Tras eminente eliminación de CBP One migrantes en Ciudad Juárez esperan a nuevas medidas impuestas por Trump
![Consulado mexicano en Tucson lanza recomendaciones ante posibles detenciones; ¿cómo actuar ante un arresto?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J54ZFG4ICNHWPO2ZL4WDJWFLSA.jpg?auth=c30e4b6831d9294ea7073abbfe4f61d9eb77b7badcddcd2cf2e9a4937c522e8c&smart=true&width=263&height=200)
Consulado mexicano en Tucson lanza recomendaciones ante posibles detenciones; ¿cómo actuar ante un arresto?
![Marina asegura más de 240 mil cajetillas de cigarros apócrifos en el puerto de Manzanillo; el valor de la mercancía asciende a 19 mdp](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AYKTU5C5UVFZXFAO2KLZOJMQMY.jpg?auth=92caa0dd09936c78bc0bfe166147da40964d575b1aa2c4cb3adcb3736142c9c1&smart=true&width=263&height=200)
Marina asegura más de 240 mil cajetillas de cigarros apócrifos en el puerto de Manzanillo; el valor de la mercancía asciende a 19 mdp
Austin.- Texas está en proceso de volverse el estado más poblado donde la vacuna contra el Covid-19 será accesible para todos los adultos , cuando falta más de un mes para cumplirse el plazo del 1 de mayo fijado por el presidente Joe Biden .
Está aumentando rápidamente la lista de los estados en Estados Unidos que vuelven la vacuna accesible a todos los adultos. La drástica ampliación para los casi 30 millones de habitantes de Texas comenzará el lunes.
“Nos acercamos a 10 millones de dosis suministradas en Texas y queremos mantener el impulso a medida que aumenta la oferta de vacunas”, dijo el martes Imelda García, presidenta del Panel de Expertos en Asignación de Vacunas del estado.
Desde hace dos semanas, Texas es el estado más grande del país sin restricciones por el coronavirus . El gobernador Greg Abbott derogó una orden de usar mascarillas que dividió al comercio y alteró los aforos de restaurantes y tiendas. Las hospitalizaciones están en su nivel más bajo desde octubre, pero las autoridades sanitarias dicen que observan las cifras con atención desde las vacaciones de primavera.
Leer también: Ser hispano, de raza negra o pobre dificulta ser vacunado contra Covid en EU, revelan cifras
Alaska fue el primer estado que ofreció la vacuna a todos los adultos, y otros se apresuran a seguir el ejemplo, cono Tennessee y Missouri .
Texas tiene una de las tasas de vacunación más lentas del país. Hasta el martes el 10% de la población estaba vacunada totalmente y 22% había recibido al menos una dosis, de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades.
Las autoridades estatales atribuyeron las cifras a los apagones de febrero causados por una tormenta invernal y acusaron a las autoridades federales de utilizar cifras del censo desactualizadas para asignar vacunas.
Leer también:
Semanas atrás, Biden prometió en su primer discurso a la nación que a partir del 1 de mayo habría vacunas para todos los adultos.
hm