Más Información

Hernán Bermúdez tiene ficha roja de Interpol: Gabinete de Seguridad; salió de México en enero, señalan

Fitch coloca en grado especulativo nota crediticia de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa; retira calificaciones

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona

Estiman superar 7.3 millones de pasajeros para el AIFA en 2025; “hemos superado las expectativas”, dice director

Tribunal perfila resolver idoneidad de Tania Contreras; PAN advierte "embestida a la libertad de expresión"
Armando Colunga
, residente de San Antonio ( Texas , EU ), estaba viendo las noticias el pasado martes por la noche cuando vio que la Patrulla Fronteriza había descubierto a 54 migrantes indocumentados en la parte trasera de un tráiler .
Los hombres estaban detenidos , sentados en un grupo en el suelo, mientras esperaban que las autoridades los transportaran para procesarlos. De acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores ( SRE ), al menos 30 de ellos son mexicanos .
Fue entonces que Colunga pensó que debía de hacer algo, así que subió a su camioneta y condujo por la ciudad para intentar ayudar. Al llegar al lugar, vio una pizzería cercana y compró siete pizzas .
Colunga relató a CNN que se preguntaba “cuánto tiempo habrán pasado allí” los migrantes detenidos y que seguramente tendrían hambre. Las autoridades les habían dado agua, pero ningún alimento.
Al texano le preocupaba que las autoridades no le permitieran entregarle las pizzas a los inmigrantes , pero dos agentes lo escoltaron más allá del cerco policial, donde un tercer detective le entregó las pizzas a un bombero, quien las distribuyó al grupo de indocumentados.
“Me sentí un poco mal porque no pensé si eso (las siete pizzas) sería suficiente, pero es que simplemente imaginé que todos tendrían algo para comer”, dijo Colunga a la cadena de noticias.
“No, no tenía que hacerlo, pero ellos son mi gente”, dijo Colunga al señalar que es de ascendencia mexicana y simpatiza con las luchas que muchos latinos enfrentan al tratar de inmigrar a Estados Unido s. Aún así, dijo que habría hecho lo mismo independientemente de los antecedentes raciales o étnicos del grupo.
“Si fueran negros, africanos o blancos procedentes de Londres ... habría hecho lo mismo. No se trata de raza ”, dijo.
Aunque Colunga no recibió los nombres de los tres detectives que lo ayudaron a completar su misión, les agradeció públicamente por su acción.
En un comunicado, la Cancillería mexicana informó que personal del Consulado General de México en San Antonio se trasladó al centro de detención para ofrecer asistencia y protección consular a los connacionales detenidos, así como a un hospital a donde fue trasladado un ciudadano mexicano que tiene lesiones menores.
El Consulado General de México en San Antonio detalló que seguirá dando puntual seguimiento con las autoridades estadounidenses a las necesidades de asistencia de los ciudadanos mexicanos involucrados.
ae