Más Información

T-MEC le hace bien a México y EU, los aranceles afectan: Sheinbaum; anuncia inversión de 700 mdp para producción de carne en Durango, Coahuila y Sonora

Reportan detenciones por el caso de aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico; serían directivos de empresas y funcionarios

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Sudán del Sur repatria a un mexicano deportado de EU en julio; fue condenado por asesinato y sentenciado a cadena perpetua

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea
Nueva York.- El fabricante de automóviles eléctricos Tesla se disparaba esta mañana un 17% en la bolsa de Wall Street impulsado por sus resultados del tercer trimestre publicados el miércoles, que superaron las expectativas de los inversores.
Tesla divulgó que sus beneficios netos aumentaron de julio a septiembre un 17% con respecto al mismo periodo de 2023, aunque los resultados de la compañía en la primera mitad del año, cuando sus ganancias se redujeron un 50%, lastraron las cifras parciales de 2024.
La empresa señaló que las cifras del tercer trimestre reflejan la importante reducción del costo de producción de sus vehículos: de julio a septiembre de 2024, el costo por unidad fue de unos 35 mil 100 dólares, la cifra más baja en la historia de la compañía.
Su rendimiento en los tres últimos meses fue bien recibido por los inversores de Wall Street, y si sus acciones siguen subiendo hoy, la compañía podría alcanzar su mayor subida en bolsa tras publicar resultados desde 2019, según Dow Jones Market Data.

El analista Alexander Potter, de la firma Piper Sandler, indicó que lo que ha animado a los inversores es el hecho de que Tesla revelara en sus resultados "más información de la habitual" y reiterara sus planes para un nuevo vehículo en 2025.
Además, la compañía pronosticó un crecimiento en sus entregas de vehículos del 20% al 30% para el próximo año, algo que también ha generado euforia entre los operadores.
Otros analistas califican las previsiones de Tesla como "vagas": "Hubo varios aspectos que podríamos destacar como imperfectos (en el trimestre), pero son mucho menos importantes que todas las preguntas sin respuesta", anotó William Stein, de la firma Truist Securities, en un comunicado que recoge Marketwatch.
Stein pone como ejemplo que la empresa de Elon Musk "nunca ha entregado un nuevo vehículo menos de un año después de anunciarlo": "Sin nuevos coches revelados recientemente (aparte del Cyercab y el Cybervan), ¿qué podemos esperar que entregue en la primera mitad de 2025 que lleve a un crecimiento de unidades del 20-30 %?".
mcc