Más Información

Despiden a Bernardo Bravo, líder limonero asesinado en Michoacán; "no se debe pagar con la misma moneda", pide sacerdote

¿Habrá sanción contra Cuauhtémoc Blanco por jugar pádel en medio de sesión de diputados?; esto responde Monreal

Diputados reciben iniciativa presidencial para castigar extorsión en todo el país; plantea penas de hasta 50 años de prisión

Magistrada Janine Otálora notifica al Senado que dejará el Tribunal Electoral; pleno del TEPJF quedará incompleto nuevamente

Presidenta de Comité Anticorrupción acusa censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

Corte inicia audiencias públicas con personas con discapacidad; rechazan propuesta de Lenia Batres por “regresiva”

Noroña anuncia que pedirá licencia por una "tarea"; "es necesario, es temporal, es importante", dice

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal
El consejo de administración del fabricante de autos eléctricos Tesla propuso un paquete de remuneración a su dueño Elon Musk que podría elevarse hasta 1 billón de dólares, si se cumple con ciertas condiciones.
El plan, previsto para 10 años y que debe ser aprobado por los accionistas, contempla la adjudicación de beneficios a Musk basado en la valorización bursátil de Tesla, según un informe de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.
La cantidad máxima que podría conseguir Musk equivale a 12% del capital actual de la empresa, pero está condicionado a un "crecimiento estratosférico" y a una valorización bursátil de 8.5 billones de dólares.
Este nivel de valoración no tendría precedentes y duplicaría con creces la capitalización bursátil actual de la mayor del mundo: Nvidia, la empresa estadounidense líder en chips de inteligencia artificial.
Tesla, que lleva varios meses en dificultades, está valorada actualmente en bolsa en poco más de un billón de dólares.
Las ventas del fabricante de automóviles se han visto afectadas en los últimos meses por el envejecimiento de su plantilla y las posturas políticas de su director ejecutivo, quien dirigió el departamento de eficiencia gubernamental a comienzos de este año en el gobierno de Donald Trump.
Si logra los objetivos más ambiciosos, Musk, que ya es el hombre más rico del planeta, alcanzaría un nivel de riqueza sin precedentes y, además, reforzaría su control sobre el capital de Tesla al aumentar su participación a cerca del 25%.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]