Más Información

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

"Gobierno de México no estuvo involucrado en acuerdo entre Ovidio y EU", dice abogado; considera absurda idea de que se le incluyera

Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida

Clara Brugada arranca programa de vivienda pública para renta en CDMX; buscan arrendar al menos 20 mil inmuebles
Lima.— Un fuerte terremoto de magnitud 7.5 sacudió ayer por la madrugada la Amazonia peruana y gran parte del país, incluso se llegó a sentir en Ecuador, Brasil y Colombia, dejando un muerto y 18 heridos, así como colapsos de viviendas e infraestructura.
A las 02:41 hora local los habitantes fueron despertados por el sobresalto que provocó el duro movimiento telúrico, con duración de más de dos minutos, y salieron a las calles en pijama en medio de la noche.
El epicentro, que se ubicó en la reserva nacional Pacaya Samiria, Loreto, una zona poco poblada de la Amazonía peruana y a 141 kilómetros bajo la superficie terrestre, hizo que se diluyera la intensidad del temblor. No obstante, una persona murió a causa del desprendimiento de piedras.
“Tenemos reportada la muerte de una persona por la caída de una roca en su vivienda en el distrito del Huarango en la región Cajamarca”, informó a la radio RPP Ricardo Seijas, coordinador de Defensa Civil peruano.
El funcionario detalló que luego de seis horas de monitoreo se reportaron 11 heridos, 51 familias damnificadas, 53 viviendas inhabitables y cinco colegios afectados. En Ecuador, las autoridades detallaron que siete personas sufrieron lesiones por el sismo.
El terremoto también provocó el bloqueo de carreteras en las siete regiones afectadas por el desprendimiento de tierras y rocas, y el corte del suministro eléctrico. En la ciudad de Rioja se paralizó un concierto del cantante de baladas local Ezio Oliva, al que asistían más de mil personas. Un video reproducido en Instagram por el cantante muestra cuando estallan gritos aterrorizados de los asistentes.
La mayoría de los heridos se encuentra en la ciudad peruana de Yurimaguas, la más cercana al epicentro, a donde a primera hora llegó el presidente Martín Vizcarra, junto a dos ministras para hacer un balance de la situación.
Antes de dirigirse a ese lugar, Vizcarra garantizó que habrá ayuda humanitaria inmediata para los damnificados y logística para recuperar la infraestructura.
El Observatorio Sismológico de la Universidad de Brasilia confirmó que el “fuerte terremoto” fue “sentido en varios lugares” del país, como en Manaus.