Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Funeral del Papa: Papamóvil que Francisco usó en su gira en México lo llevó a su última morada en Roma

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028
Tras las filtraciones de documentos del Pentágono realizada por Jack Teixeira, The Washington Post reveló información sobre México. De acuerdo con reportes que se filtraron en el chat de Discord, los oficiales militares estadounidenses evaluaron las implicaciones de que el ejército mexicano asumiera la supervisión y el control de la aviación civil.
Según el informe, es probable que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, continúe asignando más responsabilidades y roles de supervisión a las Fuerzas Armadas del país, especialmente al Ejército mexicano, pero “sin aumentos proporcionales en los recursos”. Este desequilibrio suele verse como una receta para la corrupción.
México ha desplegado sus Fuerzas Armadas para luchar contra los narcotraficantes y los grupos criminales del país, y bajo la presidencia de López Obrador, los oficiales militares han asumido una cartera cada vez más amplia de funciones civiles.
Según la evaluación, citada por el Post, el secretario de la Marina de México, Almirante José Rafael Ojeda Durán, "estaba tan frustrado por la posibilidad de que el Ejército mexicano tomara el control de todo el espacio aéreo mexicano que instruyó a los oficiales de la Marina para que limitaran la cooperación con Sedena en respuesta”.
El reporte, "señala el potencial de empeoramiento de las tensiones entre las Fuerzas Armadas de México, “una disputa que probablemente exacerbará su rivalidad existente y disminuirá aún más su capacidad para realizar operaciones conjuntas”".
De acuerdo con el Washington Post, "no hubo indicios de que el artículo informativo se derivara de escuchas telefónicas estadounidenses o intercepciones de las autoridades mexicanas.
"Un funcionario de la Embajada de México en Washington se negó a comentar", todo de acuerdo con el medio estadounidense.
Lee también "Los Chapitos", la más violenta y prolífica operación de tráfico de fentanilo del mundo: EU
mcc