Más Información

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

EN VIVO Desfile Cívico-Militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana; sigue aquí el minuto a minuto

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Trump evoca la pena de muerte para demócratas que instaron a militares a desobedecer órdenes del gobierno

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
La destituida fiscal de Venezuela Luisa Ortega dijo ayer tener evidencia de que el presidente Nicolás Maduro estuvo involucrado en supuestos actos de corrupción con la constructora Odebrecht, a la que acusó de haber pagado 100 millones de dólares a uno de los hombres fuertes del gobierno.
En Brasilia, Ortega dijo haber sido perseguida por el gobierno venezolano, “en el afán de esconder tantos hechos de corrupción, de los cuales tengo muchas pruebas, y concretamente en el caso de Odebrecht, que comprometen a muchos altos funcionarios venezolanos, empezando por el presidente de la República, (y) los miembros de la asamblea constituyente, Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez”.
“En el caso de Odebrecht hemos detectado que a Diosdado Cabello le depositaron 100 millones de dólares en una empresa española denominada TSE Arietis, cuyos propietarios son sus primos”, dijo Ortega en una conferencia de prensa.
Señaló también que el presidente Maduro realiza actos de corrupción a través de una empresa registrada en México, con la que controla supuestamente el sistema de reparto de alimentos de Venezuela, el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP). “Es un empresa mexicana, registrada en México, a nombre de dos personas. Es una empresa que se presume que es del presidente de la república, Nicolás Maduro”, e identificó dicha compañía como Group Grand Limited.
Además, prometió entregar todas las pruebas a Estados Unidos, España y Colombia para que investiguen.
Ortega arribó el martes a Brasil para participar en una reunión de fiscalías de Latinoamérica. Llegó procedente de Colombia, adonde huyó hace unos días
“Abandoné mi patria, mi país, porque estaba siendo víctima de hostigamiento y persecución por parte del gobierno de Nicolás Maduro”, dijo durante su intervención en la reunión de fiscales y aseguró que dará una batalla global. “Seguiré luchando, seguiré recorriendo el mundo para denunciar lo que pase en Venezuela y denunciar la violación a los derechos humanos”.
La ex fiscal fue removida a principios de agosto como primera medida de la asamblea constituyente que gobierna Venezuela. El martes, el presidente Maduro dijo que solicitará su detención a la Interpol.
Desde Caracas, el actual fiscal, Tarek Saab, respondió a las acusaciones asegurando que el gobierno investiga al marido de Ortega, Germán Ferrer, por presuntamente organizar una red de extorsión en la cartera que lideraba su esposa.
En Washington, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, participó ayer en un evento de la comunidad venezolana en el que aseguró que su país mantendrá todo “el peso del poder económico y diplomático hasta que la democracia sea restituida en Venezuela”.
En el evento, celebrado en la iglesia católica de Nuestra Señora de Guadalupe en Doral, Pence prometió a los venezolanos que “pueden tener la certeza” de que eso sucederá bajo la administración del presidente Donald Trump. Agregó que Estados Unidos no se hará “de la vista gorda mientras Venezuela se desmorona”.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















