Más Información

Asesinan a Efrén Neftalí Adame, líder de CTM en Marquelia, Guerrero, e hijo de exalcalde de Ometepec

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Trump asegura que han avanzado en detener drogas de Venezuela, pero "tenemos un problema con México, Colombia"

VIDEO: Registran fuerte explosión en zona industrial, cerca del aeropuerto internacional de Argentina; hay 22 heridos

Debemos estar alertas para defender a la presidenta Sheinbaum: Layda Sansores; "ellos creen que una campañita nos va a romper"

Ahora, Betano explica que no puede realizar transacciones económicas tras bloqueo de la UIF; saldos están seguros, dice
Corea del Norte
ha completado su capacidad nuclear estatal, proclamó hoy el líder norcoreano, Kim Jong-un , en su discurso de Año Nuevo, en el que además instó por incrementar la producción de armas atómicas y de misiles para su despliegue.
"Logramos la meta de completar nuestra fuerza nuclear estatal en 2017", dijo Kim, quien recalcó la necesidad de "producir en masa cabezas nucleares y misiles balísticos y acelerar su despliegue" en un mensaje televisado y recogido por la agencia surcoreana de noticias Yonahp.
Kim aseguró que la capacidad atómica de su país ejerce un gran poder disuasorio en Estados Unidos, al que aseguró que sus armas son capaces de golpear en todo su territorio, y dijo que "siempre hay un botón para activar armas nucleares en mi escritorio ". "Esto es una realidad, no una amenaza", añadió.
El líder norcoreano instó a Washington y Seúl a poner fin a sus maniobras conjuntas, criticadas por el régimen al considerarlas un ensayo de invasión a su país, y tendió una mano al país vecino afirmando que Norte y Sur deben mejorar sus relaciones.
Corea del Norte intensificó sus pruebas armamentísticas el año pasado con el lanzamiento de una veintena de proyectiles, tres de ellos intercontinentales, y la realización de su sexta y más potente prueba nuclear hasta la fecha el pasado septiembre.
Sus repetidas pruebas le han valido al país asiático un número récord de resoluciones sancionadoras de la ONU en un año, cuatro, a pesar de lo cuál Pyongyang sigue apostando por su desarrollo de armas, con las que dice buscan un equilibrio de fuerza con EU.
A esta férrea postura se sumó el pasado año el tono amenazando con el que el presidente estadounidense Donald Trump ha respondido a los actos de Pyongyang, una beligerancia que ha llevado la tensión en la península a niveles no vistos en décadas.
afcl
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















