Más Información

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris , recibió al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador , antes del encuentro de éste con el mandatario estadounidense, Joe Biden. López Obrador destacó que "tenemos que invertir para que haya bienestar en América Central, para que la migración sea opcional y no forzosa".
Sobre el tema migratorio y la iniciativa de Biden para regularizarlos mencionó que“ojalá que los legisladores de los dos partidos ayuden porque es justo. Es gente trabajadora y honrada”. Agregó que “no hay una iniciativa mejor que esa en el terreno migratorio”.
El Presidente indicó que se trabajan "de manera conjunta" de los temas que tienen que ver con la "integración económica, con respeto a las soberanías, el tema migratorio, atendiendo las causas".
El Mandatario recalcó la "importancia de la cooperación económica, para invertir" en la región e indicó que sabe que "ya hay un plan de parte del gobierno de EU para ayudar" a la zona.
Lee también: México y Canadá avanzan en integración económica más incluyente: SRE
También dijo que si se fortalece la integración económica, "en América del Norte, se va a necesitar reordenar el flujo migratorio y pueden haber oportunidades de empleos para crecer" y "producir lo que consumimos, para producir en América del Norte lo que necesitamos. Eso es un ideal y no sólo aquí, sino en todo el continente".
El presidente López Obrador declaró que "el ideal debe ser integrarnos como región. Tenemos ventajas, como la cercanía".
El mexicano se reunió con Harris antes de su diálogo con Biden y de la cumbre trilateral con el presidente estadounidense y el premier canadiente, Trudeau.
Lee también: “Tenemos muchas cosas en común y una muy buena amistad”, AMLO en reunión bilateral con Trudeau
agv