Más Información

Fátima, de 19 años, subió a una combi en Tultitlán, pero no llegó a su trabajo; lleva 5 días desaparecida

Jueza de EU prohíbe "permanentemente" despliegue de la Guardia Nacional en Portland; Trump excedió su autoridad, determina

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
La municipalidad de Tel Aviv-Yafo registrará parejas de hecho, incluyendo a personas del mismo sexo, a pesar de que esta figura no está reconocida en Israel, donde solo existe el matrimonio religioso.
La decisión fue anunciada en el marco del mes del orgullo LGTB , que cada año celebran decenas de miles de personas en Tel Aviv, conocida por ser la ciudad más liberal y laica de Israel.
"Esperamos que el Gobierno también se adentre en el siglo XXI y apruebe legislación para reconocer los derechos de esta comunidad, como el derecho a contraer matrimonio", manifestó el alcalde de la ciudad, Ron Huldaí, a través de su cuenta de Facebook.
En Israel, los únicos matrimonios válidos son aquellos realizados a través de instituciones religiosas, por lo que muchas parejas, tanto homosexuales como no, se casan fuera del país y se registran luego en Israel como casados.
Lee también: Comunidad LGTIQ+ consolida su fuerza en Costa Rica
Con esta medida, parejas laicas, homosexuales o de distintas religiones, podrán registrarse como uniones de hecho en la municipalidad de Tel Aviv-Yafo y recibir beneficios familiares como exenciones impositivas o mayores facilidades en trámites vinculados con sus hijos.
"El largo camino de la comunidad (LGBT) hacia la igualdad continúa, y el orgullo y el amor prevalecerán", señaló Etai Pinkas-Arad, que lidera el departamento LGBTQ de la municipalidad, que impulsó la iniciativa.
Este explicó a Efe que es una medida histórica ya que "por primera vez personas que no estén casadas podrán acudir a oficinas municipales y ser registradas como pareja".
Además, enfatizó que la principal diferencia en la práctica será la eficiencia en cuestiones burocráticas, que hasta ahora resultaban más difíciles para esta comunidad.
shgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















