Más Información

Harfuch reporta detención del autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo; está directamente vinculado con el CJNG

Vinculan a proceso a tres participantes de la marcha Generación Z por tentativa de homicidio agravado

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Marcha Generación Z: Sheinbaum niega persecución política contra imputados; detención fue por hechos violentos, dice

SRE lamenta muerte de senderistas mexicanos en el parque Torres del Paine, Chile; mantiene contacto con familiares

Sheinbaum anuncia red de supercómputo en México; tendrá una “súper computadora”, la más grande de AL
El presidente Donald Trump pidió que se bajen las tasas de interés en Estados Unidos, en su más reciente intervención en las políticas que establece la Reserva Federal (Fed, banco central estadounidense) de forma independiente.
"Las tasas de interés se deberían bajar, algo que iría de la mano con los próximos aranceles", escribió el mandatario en su red Truth Social, al día siguiente de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró en una audiencia en el Congreso que la institución no tiene "prisa" para ajustar la política monetaria.
Sin ceder a las presiones del presidente Trump y en un contexto de indicadores económicos estables, con apenas un ligero repunte en la inflación, los directivos del banco central decidieron a fines de enero mantener las tasas entre 4.25% y 4.50%, todavía por encima de su objetivo a largo plazo de 2%.
"Sabemos que flexibilizar la política muy rápido o demasiado podría obstaculizar el progreso en la inflación", dijo Powell.
Trump tiene poca influencia directa sobre la Fed, pero desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero ha pedido en varias ocasiones una reducción de las tasas.
El lunes, la administración de Trump estableció aranceles aduaneros del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio.
El mandatario también ha amenazado con aranceles generalizados a todos los productos de los principales socios comerciales de Estados Unidos, medidas que probablemente subirían los precios en el país.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















