Más Información

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

EN VIVO Desfile Cívico-Militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana; sigue aquí el minuto a minuto

Trump evoca la pena de muerte para demócratas que instaron a militares a desobedecer órdenes del gobierno

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
Sacramento.- Los dueños de una cadena de taquerías en California ofrecieron a sus empleados un supuesto sacerdote para que confesaran sus "pecados" laborales, reveló una investigación del Departamento del Trabajo de Estados Unidos.
La secretaría recabó el testimonio de un empleado de Che Garibaldi Inc., en la ciudad de Sacramento (oeste del país), quien indicó que una persona se presentaba como padre para "oír confesiones" en horario laboral.
"El empleado declaró ante el tribunal que el sacerdote instaba a los trabajadores a 'sacar los pecados'", se indicó en un comunicado de prensa del Departamento del Trabajo publicado este mes.
"Les preguntaba si habían robado al empleador, si habían llegado tarde al trabajo, si habían hecho algo para perjudicar a su empleador o si tenían malas intenciones hacia él", detalló.
La justicia condenó a los dueños de la cadena, que opera tres restaurantes, a pagar 140 mil dólares por salarios atrasados, daños y perjuicios a 35 empleados.
Lee también: "¿De qué son?": Yulay muestra puesto de tacos donde cuestan 1 peso; se viraliza en TikTok
Justicia condena a dueños de restaurante que amenazaba a su personal
Inicialmente la agencia investigaba irregularidades en el pago de horas extras y propinas, así como amenazas al personal por su condición migratoria.
"Los intentos despreciables de esta empresa por tomar represalias contra el personal tenían por objetivo silenciar a los trabajadores, obstruir una investigación y prevenir la recuperación de salarios no pagados", subrayó el Procurador Regional de Trabajo, Marc Pilotin, en San Francisco.
Un vocero de la Diócesis Católica de Sacramento negó en declaraciones a la Agencia Católica de Noticias que el hombre identificado como padre en este caso estuviese vinculado a la sede religiosa.
"No sabemos quién era esta persona, pero estamos completamente seguros que no era un sacerdote de la Diócesis de Sacramento", dijo.
Lee también: Mito o estereotipo: ¿Por qué los hombres hacen tacos y las mujeres quesadillas?
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















