Más Información

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Sheinbaum afirma que aranceles de Trump no tienen sentido si dañan a ambos; “en México deciden los mexicanos”, dice

Gobernadores priistas respaldan públicamente a Sheinbaum; resaltan temas de seguridad, migración y relación con EU

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado

PAN plantea reforma para cambiar la denominación del país; se llamaría “México” en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, pasó de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él
El Comité Olímpico de Afganistán controlado por los talibanes afirmó a EFE este martes que no reconocerá a las deportistas elegidas para representar al país asiático en los Juegos Olímpicos de París, que comenzarán el próximo 26 de julio.
"Dado que el deporte femenino está suspendido en Afganistán", dijo el portavoz olímpico nacional, Atal Mashwani, "no asumimos ninguna responsabilidad" sobre las tres deportistas seleccionadas, que viven en el exilio desde que los fundamentalistas se hicieron con el poder en 2021.
"No nos pertenecen", zanjó Mashwani, quien señaló, sin embargo, que los talibanes sí contribuyeron a la selección de otros tres deportistas masculinos y reconocen a éstos como representantes de Afganistán.
La participación de las mujeres en cualquier actividad deportiva, y especialmente en aquellas de élite, fue prohibida en Afganistán tras la llegada de los talibanes, además de prohibir la educación superior femenina, entre otras restricciones a la libertad de las afganas.
Lee también ONU denuncia flagelación masiva en un estadio de Afganistán
Esto paralizó la participación de las deportistas afganas en competiciones de alto nivel como los Juegos Olímpicos, lo que provocó un remolino de críticas tanto a nivel nacional como internacional.
El Comité Olímpico Internacional (COI), sin embargo, anunció el pasado marzo su objetivo de contar con un equipo afgano "equilibrado en cuanto al género" en los Juegos Olímpicos de París 2024.
En la práctica, el COI ha estado en contacto con el comité olímpico afgano en el exilio y fuera del control de los talibanes, para hacer posible la presencia de afganas en los juegos.
Lee también: ONU denuncia el arresto masivo de mujeres en Afganistán por infringir código de vestimenta
La taekwondista afgana Hasina Sadat lamentó a EFE que los grandes logros de las deportistas del país asiático se han visto "gravemente perturbados" por los talibanes y el exilio.
"Están en el exilio con recursos limitados y falta de motivación. Lo que será difícil para ellos, lo será especialmente para nosotras mujeres", manifestó.
La atleta exiliada en Australia Kimia Yousefi, abanderada de Afganistán en la ceremonia de apertura de Río de Janeiro 2016, participará en los Juegos de París y también lo harán las ciclistas y hermanas Fariba y Yulduz Hashimi, pero no serán las únicas.
El COI anunció el pasado mayo la creación de un equipo formado por refugiados y que contará con tres afganos y otras dos mujeres procedentes de Afganistán, la judoca Nigara Shaheen y Manizha Talash en 'breaking', que debuta como disciplina olímpica.
kicp