Más Información
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
Autoriza Senado ingreso de militares de EU para adiestrar a marinos mexicanos; la iniciativa fue aprobada por unanimidad
ISLAMABAD.- Los talibanes prohibirán los salones de belleza para mujeres en Afganistán, dijo este martes un portavoz del gobierno.
Es la última restricción a los derechos y libertades de las mujeres y niñas afganas, luego de edictos que les prohíben la educación, los espacios públicos y la mayoría de las formas de empleo.
Un portavoz del Viceministerio y Virtud dirigido por los talibanes, Mohammad Sidik Akif Mahajar, no dio detalles de la prohibición. Solo confirmó el contenido de una carta que circula en las redes sociales.
La carta emitida por el ministerio, fechada el 24 de junio, dice que transmite una orden verbal del líder supremo, Hibatullah Akhundzada. La prohibición se dirige a la capital, Kabul, y todas las provincias, y les da a los salones de todo el país un aviso de un mes para cerrar sus negocios. Pasado ese plazo, deberán cerrar y presentar un informe sobre su cierre. La carta no da las razones de la prohibición.
Su publicación se produce días después de que Akhundzada afirmara que su gobierno ha tomado las medidas necesarias para mejorar la vida de las mujeres en Afganistán.
Lee también: Decisiones de Trump y Biden tuvieron "graves consecuencias" para Afganistán, revela informe oficial
Mujeres en Afganistán viven cada día con más limitaciones
La dueña de un salón de belleza dijo que ella era el único sostén de su familia después de que su esposo muriera en un atentado con coche bomba en 2017. No quiso ser nombrada ni mencionar su salón por temor a represalias.
Entre ocho y 12 mujeres visitan su salón de Kabul todos los días, dijo.
“Día a día ellos (los talibanes) imponen limitaciones a las mujeres”, dijo a The Associated Press. “¿Por qué solo se dirigen a las mujeres? ¿No somos humanos? ¿No tenemos derecho a trabajar o vivir?”.
A pesar de las promesas iniciales de un gobierno más moderado que durante su período anterior en el poder en la década de 1990, los talibanes han impuesto medidas duras desde que tomaron Afganistán en agosto de 2021 cuando las fuerzas estadounidenses y de la OTAN se retiraban.
Han prohibido a las mujeres el acceso a espacios públicos, como parques y gimnasios, y han tomado medidas enérgicas contra la libertad de prensa. Las medidas han provocado un feroz alboroto internacional, aumentando el aislamiento del país en un momento en que su economía se ha derrumbado, y han empeorado la crisis humanitaria.
Lee también: Talibanes realizan la segunda ejecución pública desde su regreso al poder en Afganistán
vare