Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
Una ciudad de Taiwán realizó este jueves distintos simulacros de preparación ante catástrofes, que incluyeron supuestos ataques con misiles, explosiones de armas químicas y un atentado en una estación de metro, como parte de un programa que tendrá lugar en todo el territorio hasta julio.
Más de mil voluntarios representaron este abanico de posibles catástrofes en la ciudad de Taichung, en el centroeste de la isla, apenas tres días después de que China terminara sus maniobras militares alrededor de Taiwán.
Los ejercicios de Pekín incluyeron la simulación de ataques aéreos y el ensayo de un cerco marítimo a la isla, que considera como parte de su territorio. China aboga por recuperar su control algún día, incluso por la fuerza si fuese necesario.
Los simulacros en Taichung suelen centrarse en escenarios de catástrofes naturales, pero este año los escenarios bélicos coparon la mayor parte de los ensayos
En uno de ellos se podía escuchar explosiones y ver bengalas lanzadas contra un edificio residencial. Mientras tanto, los altavoces advertían de un ataque de "China comunista".
Lee también Insignia de la fuerza aérea de Taiwán con un Winnie the Pooh golpeado se viraliza
Por altavoces advertían un ataque de "China comunista"
Los camiones de bomberos se apresuraron a llegar al lugar con las sirenas a todo volumen, mientras excavadoras y grúas trabajaban para retirar los falsos escombros del lugar.
En otro escenario, se liberó un gas de color para simular un ataque químico y un equipo con trajes especiales intervino para salvar a un civil inconsciente atrapado en medio de un tiroteo.
"Estoy orgulloso de ser taiwanés y creo en nuestro país. Tenemos que aprender más sobre la prevención de catástrofes y guerra", declaró Chang Wei-chen, un trabajador del gobierno local de 40 años. "Nos será útil", añadió.
Las autoridades de la isla han estado preparando a la población civil para el estallido de un conflicto, además de aumentar el gasto militar y formar a reservistas.
Lee también China ensaya ataques contra "objetivos clave" en Taiwán
Los simulacros también incluían el personal de urgencias apresurándose para evacuar a heridos en camillas y maniquíes siendo colocados en bolsas para cadáveres.
"Estos simulacros nos ayudan a cooperar mejor con el gobierno y los grupos civiles y a fomentar el trabajo en equipo", afirmó Cheng Ho-chen, un mecánico de 55 años convertido en voluntario de búsqueda y rescate.
Las autoridades que observaban el desarrollo de los ejercicios dijeron que era más importante que nunca estar preparados.
"Lo que ocurrió en el estrecho de Taiwán los últimos días tiene al mundo entero pendiente y suscitó la preocupación de nuestros conciudadanos", declaró a la prensa Lu Shiow-yen, el alcalde de la ciudad.
El simulacro del jueves en Taichung fue el primero de una serie de 11 que tendrán lugar en todo Taiwán hasta julio.
Lee también Ser "aliado" de EU no significa ser "vasallo", dice Macron tras tensiones entre China y Taiwán