Más Información

Gabinete de Seguridad participa en operativo "Sable" en Corredor Interoceánico; García Harfuch explica en qué consiste

Sheinbaum adelanta sanciones a farmacéuticas por incumplir con medicamentos; impedirán que participen en próxima licitación

Simulación fiscal, transferencias internacionales y plataformas digitales; el modus operandi de la red de lavado de dinero en 13 casinos

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas

Mundial 2026: alistan presentación de rutas turísticas y actividades sociales; crean 10 acciones para que infancias vivan el evento
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se vio obligado a cambiar de avión este miércoles en Zúrich, Suiza, después de que la aeronave original sufriera una “falla crítica”.
Blinken había embarcado en un Boeing 737 modificado, y que forma parte del servicio militar estadounidense, pero esa aeronave sufrió un fallo crítico relacionado con una fuga de oxígeno, informó la cadena estadounidense NBC News.
Se dispuso un nuevo avión para Blinken. Se aconsejó a los periodistas que viajaban con él que tomaran un vuelo comercial, ya que el nuevo avión no podía acoger a periodistas.
Blinken viajaba de regreso tras haber asistido al Foro Económico Mundial de Davos, una cumbre de líderes gubernamentales y empresariales en Suiza.
Lee también Investigan en EU a Boeing tras incidente de avión 737 Max 9
Boeing, en el ojo del huracán
Boeing se encuentra en el ojo del huracán desde que el 5 de enero, un vuelo de Alaska Airlines con 177 persona a bordo tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia poco después de despegar de Portland, Oregon, al desprenderse parte de la pared de un 737 MAX 9. Nadie resultó herido.
El incidente llevó a la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos a ordenar que la mayoría de los Boeing 737 MAX 9 permanecieran en tierra mientras se investigan las causas de lo ocurrido.
Como resultado, cientos de vuelos han sido cancelados o se han visto afectado, incluyendo de Alaska Airlines, United Airlines y Aeroméxico.
Lee también Boeing: Autoridad de aviación de EU anuncia medidas para supervisar la fabricación de aeronaves
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















