Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
De X a Bluesky: los brasileños empezaron a emigrar de la red social de Elon Musk después de que la justicia ordenara su suspensión en el país, aunque el cambio a plataformas menores siembra dudas entre usuarios.
Un juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, enzarzado desde hace meses con el magnate estadounidense en una batalla sobre desinformación en X, ordenó el bloqueo de la red tras emplazar sin éxito a la empresa a nombrar un representante legal en Brasil.
Y advirtió a los 22 millones de usuarios del antiguo Twitter en el país que quien infrinja la orden accediendo a la plataforma mediante "subterfugios" como las redes privadas virtuales (VPN) se expone a multas diarias equivalentes a unos nueve mil dólares.
Lee también Starlink interpone demanda para descongelar activos en Brasil
La migración no se hizo esperar: solo en los tres primeros días desde el cierre de X, Bluesky registró más de dos millones de nuevos usuarios -tenía 5.6 en el mundo hasta entonces-, lo que hizo que el portugués se convirtiera en la lengua más utilizada en la plataforma, informó la empresa a la AFP.
La aplicación fue desarrollada por Jack Dorsey, creador del antiguo Twitter, y tiene una mariposa azul como logo que recuerda inevitablemente al pajarito también azul de que caracterizó a aquella red social.
Tanto Bluesky como Threads, otra red social del gigante Meta basada en publicaciones de mensajes cortos, lideran estos días la lista de aplicaciones más descargadas en Brasil en el Google Play Store.
kicp/mcc