Más Información
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
GN en la frontera no es riesgo en seguridad para el resto del país: Sheinbaum; una parte ya estaba en el norte, dice
Argentina saldrá de la OMS; gobierno de Milei argumenta diferencias en la gestión de la pandemia de Covid
Comisiones del Senado prevén analizar minuta que permite embargar nómina de trabajadores; el patrón podrá hacer pagos con los sueldos
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela instó a "todos los sujetos intervinientes" a acatar la sentencia que emanará, en un lapso aún sin estimar, sobre la revisión que hará del resultado electoral del domingo pasado, cuando Nicolás Maduro fue proclamado presidente reelecto, lo que ha sido cuestionado dentro y fuera del país.
"Se insta a todos los ciudadanos, partidos políticos (...) a acatar y respetar la sentencia inherente al presente caso", dice el acta de la audiencia que fue leída frente a nueve de los diez candidatos, salvo Edmundo González Urrutia, el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que asegura haber salido victorioso en la contienda.
"Todos los candidatos, partidos políticos, Consejo Nacional Electoral (CNE) y demás sujetos intervinientes en el referido evento electoral, deben consignar todos los documentos legales de relevancia jurídica que les sean requeridos", señala el escrito, que fue firmado por ocho excandidatos, menos Enrique Márquez -exrector del ente electoral-, quien dijo que el acto se celebró "sin ninguna transparencia".
Lee también Cuba rechaza “intromisión” de Estados Unidos en las elecciones venezolanas
La presidenta del TSJ, la chavista Caryslia Rodríguez, explicó que esta audiencia responde al recurso de amparo introducido por Maduro, por el que la Sala Electoral del tribunal se compromete a "investigar, verificar y certificar de manera inequívoca e irrestricta los resultados de esos comicios".
Piden a ente electoral publicar resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela
Al término del acto, excandidatos como Enrique Márquez, Antonio Ecarri, Javier Bertucci, José Brito y Claudio Fermín reiteraron la necesidad de transparencia y urgieron al CNE a publicar los resultados completos de las elecciones, que siguen sin conocerse, lo que viola la normativa establecida.
Con el conteo del 96.87% de las actas transmitidas, según el balance presentado hoy por el CNE, Maduro fue reelegido con el 51,95 % de los votos, mientras que González Urrutia obtuvo el 43,18 % de los apoyos.
Sin embargo, la PUD publicó en una página web "el 81 %" de las actas electorales que demuestran, según el antichavismo, que su candidato ganó los comicios por amplio margen, un resultado reconocido por países como Argentina, Estados Unidos y Perú.
sg/mcc