Más Información

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Suspenden servicio de transporte público tras jornada violenta en Acapulco; asesinan a taxista e incendian camioneta

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento

Aguascalientes busca declarar corridas de toros como patrimonio cultural; ONG exige al gobierno federal frenar iniciativa

Juez cuelga su toga en plena audiencia como protesta contra reforma judicial en Colima; anuncia su retiro anticipado

Alcalde de Matamoros niega detención en EU; "solo fue una revisión, como a cualquier persona le puede tocar", afirma

Juez rechaza frenar extinción de domino de cuentas bancarias de las hijas de "El Azul"; UIF aseguró más de 28 millones
El Tribunal Supremo de Canadá autorizó este viernes a la provincia de Columbia Británica a iniciar una demanda colectiva contra compañías y distribuidores farmacéuticos por el coste del tratamiento de las adicciones a opioides.
Compañías farmacéuticas, distribuidores y farmacias habían solicitado al Tribunal Supremo que desestimase la petición de Columbia Británica de presentar una demanda colectiva en nombre de otras provincias del país, así como del Gobierno federal, al argumentar que solo podía actuar en los límites de su territorio.
El Supremo canadiense, con el apoyo de seis magistrados y la oposición de uno, aceptó la posición de Columbia Británica al determinar que “cuando productos, personas y problemas cruzan límites jurisdiccionales, la cooperación y la cortesía son vitales para asegurar que la justicia no es bloqueada por fronteras provinciales”.
Lee también Crisis de opioides en EU: Corte Suprema anula pacto de Purdue Pharma, empresa creadora de OxyContin
El tribunal añadió: “La epidemia de los opioides que abarca nuestro país es un crudo ejemplo de una crisis que suscita esta cooperación y cortesía”.
En 2018, Columbia Británica, una de las provincias canadienses más afectadas por los opioides, demandó a 49 farmacéuticas, farmacias y distribuidores por presentar estos medicamentos como productos menos adictivos que otros fármacos contra el dolor.

Pero las compañías adujeron que la ley que permitió a Columbia Británica presentar la demanda colectiva en nombre del resto del país era anticonstitucional.
Datos oficiales señalan que desde 2016, Canadá ha sufrido más de 44 mil muertes a causa del consumo de opioides. Solo en 2023 se produjeron 8 mil 049 fallecimientos, lo que supone una media de 22 muertes al día.
En 2023, Columbia Británica registró 2 mil 511 muertes por sobredosis de opioides, la cifra más elevada desde 2016.
sg/mcc