Más Información
Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
Cruz Azul podría acudir al TAS y bloquear la llegada de Martín Anselmi al Porto; estos son los motivos
Albergues para migrantes cierran en Arizona tras órdenes de Trump; temen dejar de funcionar ante costos operativos
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La Suprema Corte de Estados Unidos admitió que el borrador que publicó Politico, y que va por la anulación del fallo del caso Roe contra Wade de 1973 que legalizó el aborto en todo el país, es auténtico.
De acuerdo con Bloomberg News, la Corte señaló que se trata de un borrador y que “no representa la posición definitiva” de los jueces del Supremo. Además, indicó que investigará cómo fue que el texto se filtró al portal Politico, que lo difundió la noche del lunes.
El borrador, firmado por el juez Samuel Alito, miembro de la mayoría conservadora de seis jueces del tribunal, señala que “Roe estuvo notablemente mal desde el principio”.
Lee también: Joe Biden advierte que defenderá el derecho al aborto en Estados Unidos
El documento está relacionado con un caso presentado al Tribunal Supremo sobre un caso que impugna la prohibición de Mississippi al aborto luego de 15 semanas de gestación, caso conocido como Dobbs contra la Organización de la Salud de las Mujeres de Jackson.
El tribunal tiene previsto emitir un fallo sobre el caso a finales de junio o los primeros días de julio, antes de que expire su periodo de sesiones.
En términos prácticos, el anteproyecto de opinión afirma que no existe un derecho constitucional a los servicios de aborto, y permitiría a cada estado regular de manera más estricta el procedimiento o prohibirlo por completo.
“Sostenemos que Roe y Casey deben ser anulados”, añade en referencia al caso de 1992 de Planned Parenthood contra Casey que ratificó el fallo del caso Roe sobre un derecho constitucional a los servicios de aborto, pero que permitía a los estados establecer ciertas limitantes a la práctica. “Es momento de escuchar la Constitución y regresar el tema del aborto a los representantes de elección popular”.
Con información de AP
agv