Más Información

TV Azteca se deslinda de emitir spots anti inmigración de Kristi Noem; "mienten quienes dicen que salieron"

Alianza de Medios MX advierte riesgos de nueva ley de comunicaciones; desaparición del IFT quitará contrapesos y pluralidad, afirma

Tras enfrentamiento, aseguran otro presunto narcorancho y bodega en Teocaltiche, Jalisco; agresores logran escapar

NFL: Ningún equipo eligió a Shedeur Sanders en la primera ronda del draft; “No esperábamos esto, por supuesto”

¿Qué dice la nueva Ley de Telecomunicaciones propuesta por Sheinbaum?; consulta aquí la iniciativa íntegra

Verde propone "etiquetado" en narcocorridos; pide advertencias sobre música con referencias al crimen organizado
Ginebra
.- La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) informó este martes de que ha puesto en alerta a seis países africanos a raíz de los recientes brotes de ébola surgidos en Guinea-Conakry y en la República Democrática del Congo (RDC).
Así lo aseguró hoy en rueda de prensa la portavoz de la OMS , Margaret Harris, quien no aclaró qué seis países fueron alertados, aunque sí indicó que entre ellos se encuentran Liberia y Sierra Leona, que junto a Guinea sufrieron un grave brote de esa enfermedad entre 2013 y 2016.
"Están actuando con rapidez para prepararse y estar listos ante cualquier posible infección", subrayó Harris.
Guinea-Conakry declaró el nuevo brote el pasado domingo, mientras que la República Democrática del Congo, que había sufrido otro brote entre 2019 y 2020, informó de nuevos casos el 7 de febrero.
Lee también:
Guinea-Conakri declara epidemia por virus del ébola
La portavoz de la OMS aclaró que las autoridades sanitarias de ambos países han identificado 300 posibles casos relacionados con el brote congolés y más de un centenar en el guineano.
Los pacientes fallecidos por ébola han aumentado a cinco en Guinea-Conakri, informó hoy la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria ( ANSS ) de ese país de África Occidental.
Y en la República Democrática del Congo las autoridades lanzaron este lunes oficialmente la campaña de vacunación contra la enfermedad.
agv