Más Información

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

"Gobierno de México no estuvo involucrado en acuerdo entre Ovidio y EU", dice abogado; considera absurda idea de que se le incluyera

Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida

Clara Brugada arranca programa de vivienda pública para renta en CDMX; buscan arrendar al menos 20 mil inmuebles
Equipos de rescate reanudan este martes la búsqueda de decenas de personas que siguen desaparecidas en Atami, Japón, tras un gran deslizamiento de tierra causado por unas lluvias torrenciales el pasado sábado.
El incidente ocurrió a las 10:30 am hora local, y Sakae Saito, el alcalde de la localidad ubicada al suroeste de Tokio, les dijo a los medios locales que hasta 300 viviendas se vieron afectadas.
Imágenes emitidas por la emisora pública japonesa NHK mostraban cómo el fuerte torrente de barro se deslizaba por las calles de la ciudad, llevando consigo cientos de escombros mientras algunas personas huían.
Lee también: Las impresionantes imágenes de las inundaciones "récord" en Japón que dejaron un centenar de muertos
"Escuché un sonido horrible y vi un deslizamiento de tierra que fluía hacia abajo mientras los rescatistas instaban a la gente a evacuar. Así que corrí a un terreno más alto", le dijo a NHK una de las personas que estaba cerca del lugar.
Soldados y trabajadores de emergencia prosiguieron este lunes con la búsqueda de sobrevivientes que fueron suspendidas al caer la noche.
El primer ministro nipón, Yoshihide Suga, dijo que el esfuerzo está concentrado en hallar a los posibles sobrevivientes y que los rescatistas están "haciendo lo mejor que pueden para rescatar a la mayor cantidad de personas posible, lo más rápido que pueden".
Hasta ahora se ha confirmado la muerte de cuatro personas y al menos 23 han sido rescatadas.
Se calcula que más de 130 casas han sido destruidas, así como otros edificios en el lugar.
Más de 2 mil 800 hogares en la región se quedaron sin electricidad, según la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO, por sus siglas en inglés).
Japón es un país muy montañoso y densamente poblado y los deslizamientos de tierra no son inusuales, dice Rupert Wingfield-Hayes de la BBC en Tokio.
Pero existe una creciente evidencia de que el cambio climático está haciendo que este tipo de eventos climáticos extremos sean más frecuentes y más destructivos, agrega el corresponsal.
Lee también: Más de 400 muertos en Canadá y 80 en EU en medio de una ola de calor que rompe récords
En los últimos días, se han emitido órdenes de evacuación para personas en áreas circundantes a Tokio, así como en las prefecturas de Shizuoka y Aichi.
En 2018, las lluvias también provocaron desastres, dejando un centenar de muertos y desaparecidos.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido