Más Información
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
Seis soldados armenios murieron en los enfrentamientos registrados a principios de esta semana con Azerbaiyán , no lejos el disputado enclave de Nagorno-Karabaj, indicaron las autoridades de Ereván este viernes.
"Seis militares armenios fallecieron durante la agresión de las fuerzas armadas azerbaiyanas", indicó el ministerio de Defensa, que en el balance anterior había mencionado un muerto y 24 desaparecidos.
Por su parte, Azerbaiyán anunció la muerte de siete de militares y acusó a Armenia de ser responsable de este incidente, el más sangriento desde el alto el fuego que impera en la zona desde hace un año tras seis semanas de conflicto que dejaron más de 6.500 muertos.
Estos últimos acontecimientos ilustran el precario equilibrio en el polvorín del Cáucaso.
Los combates estallaron a pesar de la presencia en la región de las fuerzas de paz rusas, desplegadas en noviembre de 2020 en el marco de un alto el fuego negociado por el presidente ruso Vladimir Putin.
Al final del conflicto del año pasado, Armenia se vio obligada a ceder a Azerbaiyán varias regiones alrededor de Nagorno-Karabaj .
Poblada mayoritariamente por armenios, la región montañosa de Nagorno-Karabaj se separó de Azerbaiyán tras la caída de la URSS , provocando una primera guerra en la década de 1990 que causó la muerte de 30 mil personas y cientos de miles de refugiados.
Lee también:
aosr