Más Información

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL

"Ya está saliendo toda la pudrición": Hermano de AMLO ante la orden de aprehensión contra ex-secretario de seguridad de Tabasco

Expresidentes del INE y exconsejeros piden a Sheinbaum reforma electoral consensuada; advierten riesgos a la democracia

Bernardo Cueva, el mexicano que conquistó el Mundial de Clubes; es una pieza importante en el Chelsea

"Justicia, verdad y no repetición", marchan en memoria de hermanitas y su madre asesinadas en Hermosillo

Hernán Bermúdez Requena, el "García Luna" de Adán Augusto; prófugo internacional vinculado a “La Barredora” del CJNG
Mahuva, India.— Al menos 33 personas murieron y casi un centenar estaban desaparecidas ayer por el impacto del ciclón Tauktae en India, que registró el mismo día su mayor cifra de decesos cotidianos por la pandemia.
Cientos de miles de personas se quedaron sin electricidad después de que el ciclón azotara la costa de Guyarat en el oeste de India a partir de la noche del lunes, dejando un rastro de muerte y destrucción. Vientos de hasta 180 kilómetros por hora dañaron viviendas y derribaron líneas eléctricas y miles de árboles, bloqueando las carreteras e impidiendo la llegada de socorros a las áreas afectadas, dijeron las autoridades.
El primer ministro regional, Vijay Rupani, indicó que el balance de muertos había subido a 33, en su mayoría a causa del derrumbe de muros o techos. El jefe de gobierno indio, Narendra Modi tenía previsto visitar las zonas golpeadas por el ciclón en Guyarat, su estado natal, el miércoles.
Al mismo tiempo del paso del ciclón, India contabilizó 4 mil 329 muertes y casi 280 mil contagios adicionales en las últimas 24 horas, la mayor cifra cotidiana hasta el momento. En total la pandemia ha dejado más de 250 mil decesos. Los cerca de 90 desaparecidos viajaban en un barco que naufragó con 273 personas a bordo frente a las costas de Bombay, capital del estado de Maharashtra, anunció la marina india.