Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
La región de Santa Cruz , este de Bolivia , registra en lo que va de enero un "aumento inusitado" de casos de dengue , que supera al total de 2019, con al menos tres decesos, dijo una autoridad de salud este sábado.
"Estamos muy, muy preocupados, por el aumento inusitado y explosivo de casos, ahora estamos con 930 casos que se han disparado de manera explosiva", afirmó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz , Marcelo Ríos, citado por el canal de TV Bolivisión.
Los 930 casos registrados en lo que va de enero superan a los 767 reportados durante todo 2019, agregó.
El Ministerio de Salud tiene la cifra de mil 234 contagiados por dengue en todo el país.
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó el jueves que en Santa Cruz , región fronteriza con Brasil y Paraguay , hay tres decesos confirmados por dengue este año.
Sin embargo, el Sedes de Santa Cruz asegura que son ocho. Un comité científico evalúa nuevamente los informes médicos para confirmar las causas.
El dengue , una infección viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti que puede ser mortal, tiene síntomas similares a los de la gripe.
agv