Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Ejército despliega 270 elementos en Guanajuato, Chihuahua y Baja California; refuerzan seguridad en la frontera
El 63.1 % de votantes de Suiza aprobaron hoy en referéndum que toda discriminación basada en la orientación sexual sea sancionada de la misma forma que el racismo.
Solo la discriminación por razones religiosas, raciales o contra grupos étnicos estaba explícitamente prohibida en la legislación helvética, lo que los legisladores intentaron corregir el año pasado aprobando una ley que cubría el vacío existente para los casos de homofobia.
Sin embargo, los parlamentarios chocaron con la oposición de grupos religiosos ultraconservadores que con el apoyo político del partido de ultraderecha Unión Democrática de Centro (UDC) lograron reunir las 100 mil firmas necesarias para forzar la convocatoria de un referéndum con el que intentaban dejar sin efecto la penalización de la homofobia.
Sus argumentos eran la supuesta amenaza que suponía la legislación antidiscriminación a la libertad de expresión y su oposición a que la comunidad LGBTI fuese objeto de una protección específica.
También lee: Parlamento legaliza aborto y matrimonio homosexual en Irlanda del Norte
Desde su perspectiva, las leyes vigentes ya previenen los insultos, calumnias y otros tipos de violencia en su contra.
En respuesta a esos temores, la ministra de Justicia, Karin Keller-Sutter, sostuvo que nadie debe tener temor de expresar sus ideas siempre y cuando lo haga de manera respetuosa.
La iniciativa fue rechazada, con lo cual Suiza garantiza su alineamiento con la legislación europea que pena la discriminación contra los colectivos LGTBI.
También lee: Florida ejecuta a un asesino en serie; mató a seis homosexuales
No satisfechos con los resultados del referéndum, los impulsores de esta iniciativa ya han anunciado que empezaran a recoger firmas para la convocatoria de una nueva consulta, esta vez contra el matrimonio homosexual.
En la misma jornada, los ciudadanos suizos rechazaron por 57.1 % otra iniciativa para que al menos un 10 % de viviendas en el país sean de carácter social, frente al 5 % que debe cumplir esta condición en la actualidad.
lsm