Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
El gobierno sueco anunció el miércoles que alcanzó un acuerdo con Estonia para arrendar celdas de prisión para 600 personas, ante el probable aumento de su población carcelaria, aunque su puesta en marcha dependerá de que el Parlamento dé su visto bueno.
Según el acuerdo, Suecia podría alquilar 400 celdas de la prisión de Tartu, en el sureste de Estonia.
La criminalidad violenta aumentó en Suecia en los últimos años, con tiroteos y ataques con artefactos explosivos relacionados con ajustes de cuentas entre pandillas.
El gobierno del primer ministro Ulf Kristersson, de centroderecha, y que cuenta con el apoyo en el Parlamento del partido antiinmigrantes Demócratas de Suecia, llegó al poder en 2022 con la promesa de atajar la criminalidad.

Según Ingemar Kihlstrom, del partido democristiano, socio en el gobierno de coalición, puesto que la política del gobierno es más severa, la población carcelaria repuntará.
Con todo, el acuerdo requerirá algunas enmiendas legislativas y tendrá que ser refrendado por una mayoría de tres cuartos del Parlamento, indicó el ministro sueco de Justicia Gunnar Strommer.
Lee también Putin rechaza posible alto el fuego en Ucrania; descarta cumbre con Zelensky por "atentados terroristas"
Varios países europeos han recurrido a medidas similares, como Noruega y Bélgica, que arrendaron celdas en Países Bajos, o Dinamarca, que prevé enviar detenidos a Kosovo.
Según el gobierno, ningún preso será enviado a Estonia si está bajo tratamiento médico o si presenta un alto riesgo para la seguridad.
El Ejecutivo prevé que, si el Parlamento lo aprueba, el pacto entre en vigor el 1 de julio de 2026.
sg/mcc