Más Información
El New York Times exhibe cómo el Cártel de Sinaloa sigue enviando fentanilo a EU; cambia a cargas pequeñas e idea métodos creativos

Miles se manifiestan en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar Gaza; exigen la liberación de rehenes

Lingotes de oro no enfrentarán aranceles de Trump; Casa Blanca emitirá nueva política para aclarar el tema

¡Mejor no salgas! Hay triple alerta en CDMX por lluvias muy fuertes y granizo; alcaldía Álvaro Obregón alcanza el color Púrpura

Piloto de Nascar sufre grave accidente en festejo de su victoria; fue llevado de emergencia al hospital

Diseñador que creó sandalias "Oaxaca Slip-On" con Adidas reconoce apropiación de nombre del estado; lo "lamento profundamente", dice

Fuerzas federales capturan a tres mujeres en posesión de dos fusiles AK-47, cargadores y cartuchos útiles en Culiacán

Noroña acusa "campaña negra" contra Adán Augusto; medios y oposición están “enlodando su nombre”, señala
Copenhague.- El Parlamento sueco (Riksdag) aprobó este martes una ampliación de la ley que prohíbe la compra de servicios sexuales para incluir los ofrecidos a través de plataformas digitales como Onlyfans.
La nueva legislación, que entrará en vigor el 1 de julio, castigará con hasta un año de cárcel la compra de material pornográfico producido de forma específica para quien lo adquiere, lo que será considerado un acto sexual, así como el hecho de pagar a alguien por realizar algún tipo de acto de ese tipo en internet.
La compra de material pornográfico ya grabado y en el que el cliente no ha tenido ninguna influencia seguirá siendo legal.
Influir en alguien para que realice actos sexuales a distancia o explotar a esa persona económicamente para ello será considerado proxenetismo y podrá ser castigado con hasta cuatro años de prisión, en base a la reforma.
"Se trata de una nueva forma de compra de sexo y era hora de que modernizáramos la ley para incluir también la compra a distancia en plataformas digitales como, por ejemplo, Onlyfans", declaró hoy la diputada socialdemócrata Teresa Carvalho, cuyo partido ha sido uno de los impulsores de la reforma legal, a la cadena privada TV4.
Lee también Tiroteo en Suecia deja el manos tres muertos
Por su parte, la plataforma británica ha criticado que la ley impedirá a muchos "creadores" de contenido mantenerse por su cuenta y ha recordado que paga unos 12 millones de dólares (unos 10.7 millones de euros) al año en impuestos a las arcas suecas.
Suecia se convirtió en 1999 en el primer país del mundo en castigar por ley a los clientes de la prostitución, un modelo copiado años más tarde por países como Noruega, Irlanda y Francia.
desa/mgm