Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Un submarino nuclear soviético que se hundió en Noruega en 1989 sigue emitiendo radiación, dijeron investigadores el miércoles tras una expedición que utilizó por primera vez una nave controlada a distancia.
Los restos del Komsomolets se encuentran en el fondo del mar de Noruega a una profundidad de unos mil 700 metros.
Se han realizado expediciones anuales para controlar los niveles de radiación desde la década de 1990, pero esta inspección fue la primera en utilizar un vehículo operado a distancia para filmar los restos y tomar muestras que serán analizadas más a fondo.

Las muestras de la misión científica entregaron niveles de radiactividad en el sitio muchísimo más altos de lo normal, dijo la Autoridad Noruega de Radiación y Seguridad Nuclear en un comunicado.
"Este es, por supuesto, un nivel más alto de lo que solemos medir en el mar, pero los niveles que hemos encontrado no son alarmantes", dijo Hilde Elise Heldal del Instituto Noruego de Investigación Marina . Los niveles de radiactividad se "reducen" rápidamente a estas profundidades y hay pocos peces en el área, agregó.
El Komsomolets se hundió el 7 de abril de 1989 después de que se desatara un incendio a bordo y 42 tripulantes fallecieron.
iarp